El Senado de la República actuará con prontitud y responsabilidad, para que el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), siga operando con eficiencia y normalidad, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta.
El senador de la república, Ricardo Monreal quien funge como presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores, sostuvo que Movimiento Regeneración Nacional, luchó durante décadas para que la división de Poderes fuera una realidad, y subrayó que -hoy-, con el veto del Ejecutivo a los nombramientos del INAI, México finalmente arribó a este puerto.
“Luego del veto del presidente Andrés Manuel López Obrador a los nombramientos de comisionados del INAI, se deberá hacer una nueva propuesta y el Senado habrá de actuar con prontitud y responsabilidad”, dijo
A través de sus redes sociales, sostuvo que hay momentos en los que regresar al inicio es fundamental para entender el presente.
Así mismo, Monreal Ávila, explicó que la creación de organismos constitucionales autónomos, imaginados como instancias con capacidad de dotarse a sí mismas de sus leyes y de actuar conforme a ellas, obedece a tres razones principales: la necesidad de alejar la técnica de la política, evitar excesos cometidos en el pasado y contar con cuerpos capacitados para atender las demandas de sociedades en constante cambio.
El político y catedrático de la UNAM, sostuvo finalmente que el Senado, recibió una comunicación por parte del Ejecutivo federal en la que manifestaba su objeción a los nombramientos de los comisionados del INAI que la Cámara Alta aprobó por mayoría calificada el pasado 1 de marzo.
En ese sentido, se hará una nueva propuesta que, en este caso, tendrá que resolverse a través de la aprobación de las tres quintas partes de las y los legisladores presentes en el salón de sesiones del Senado, es decir, el equivalente al 60 por ciento de los mismos.