
Veracruz, Puebla e Hidalgo concentran la mayor parte de las víctimas y daños tras el temporal, destaca Laura Velázquez, de la Coordinación Nacional de Protección Civil
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este miércoles 16 de octubre que hasta el momento suman 70 personas fallecidas y 72 no localizadas como consecuencia de las intensas lluvias que afectaron a los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí durante la última semana.
Durante su conferencia matutina, la mandataria lamentó la pérdida de vidas humanas y explicó que el número de personas localizadas y desaparecidas ha variado conforme avanzan los trabajos de búsqueda.
“Son 70 personas que lamentablemente fallecieron y 72 personas no localizadas. Se han encontrado varias, pero también hay familias que siguen reportando a sus seres queridos”, señaló.
Desde Veracruz, una de las entidades más golpeadas por las precipitaciones, Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), detalló que más de 100 municipios resultaron afectados en los cinco estados mencionados.
Afectaciones por entidad:
-
Puebla: 23 municipios afectados, 18 personas fallecidas y 5 no localizadas.
-
Veracruz: 40 municipios afectados, 30 fallecidos y 18 no localizados.
-
San Luis Potosí: 12 municipios afectados, sin víctimas mortales ni desaparecidos.
-
Querétaro: 8 municipios afectados, una persona fallecida.
-
Hidalgo: 28 municipios afectados, 21 personas fallecidas y 49 no localizadas.
Sheinbaum subrayó que las lluvias registradas fueron atípicas e impredecibles, y que no existen antecedentes recientes de una precipitación tan intensa en tan poco tiempo.
“Es muy difícil pronosticar un fenómeno de esta magnitud. Se puede saber que habrá lluvias, pero cuando el fenómeno natural sobrepasa esas condiciones, es complicado emitir alertas efectivas”, explicó.
Asimismo, la presidenta destacó que en regiones como la Huasteca, donde se han registrado numerosos deslaves y cortes carreteros, las autoridades federales y estatales mantienen labores de rescate, apoyo humanitario y reconstrucción.
Las dependencias federales, incluidas la SICT, la Sedena, la Marina y la CNPC, continúan desplegadas en las zonas afectadas, donde se habilitaron puentes aéreos y refugios temporales para asistir a las familias damnificadas.