Actualizar marco legal para desarrollar inteligencia artificial: Ana Lilia Rivera

La senadora y presidenta de la mesa directiva consideró que México está en un momento importante de la historia digital, y a los legisladores les toca discutir cómo controlar legalmente el desarrollo de la biotecnología

El Senado de la República está listo para modificar la Constitución para que los mexicanos puedan desarrollar ciencia y tecnología ultraterrestre, en beneficio de los seres humanos, afirmó Ana Lilia Rivera, presidenta de la Mesa Directiva, en la inauguración del Foro Internacional “El futuro de la inteligencia artificial: plataformas y redes sociales”, realizado en la Cámara Alta

Expuso que será necesario modificar la Constitución para que los mexicanos detonen su conocimiento y que el Proyecto Colmena sea solamente el principio del desarrollo de la tecnología, la nanotecnología y la inteligencia artificial para la exploración, incluso minera y del espacio en beneficio de la humanidad.

Rivera Rivera señaló que hoy se está hablando de inteligencia artificial, pero “en otras mesas ya estamos hablando de decálogo de derechos digitales, otro espacio donde tenemos ya urgentemente que legislar”, apuntó.

Consideró que México está en un momento importante de la historia digital, y señaló que son afortunados los legisladores que hoy les toca discutir cómo controlar legalmente el desarrollo de la biotecnología.

Hoy todos utilizamos las redes sociales.

Sostuvo que esos espacios sin ética, sin valores y sin principios, trasgreden también la vida y los derechos humanos de las personas, pero es necesaria.

“Son tiempos interesantes y nosotros en el Senado, no importa el partido político al que representemos, lo más importante es que representamos en este momento a la especie humana en temas que nos van a tener que hermanar a todas y todos por el bien de nuestra especie, finalizó.