Acusan de opacidad a la CNDH, integrantes de su consejo consultivo

Acusan de opacidad a la CNDH, integrantes de su consejo consultivo

Acusan miembros del Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) imposición de miembros del comité técnico responsable de participar en elección de consejeros del INE, a la cual se suma la Comisión de Derechos Humanos del senado.

 

Ciudad de México, a 19 de diciembre de 2022.- Es indispensable que las personas designadas cumplan con el perfil e imparcialidad político-partidista que esa alta responsabilidad demanda de no ser así, la CNDH reemplace dichas designaciones por las personas idóneas, han afirmado consejeros consultivos al señalar opacidad en la selección de perfiles.

Tania Espinoza, integrante del consejo consultivo ha señalado junto al resto de integrantes, en redes sociales, que el proceso por el cual ya fueron seleccionadas dos personas contraviene lo establecido en el reglamento para el caso.

Los integrantes, acusaron la imposición de los 2 miembros del Comité Técnico de Evaluación que servirá para elegir a los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Espinoza hizo notar que el proceso de selección de María del Socorro Puga Luévano y Ernesto Isunza Vera, la primera no cumple el perfil e imparcialidad político partidista requerida para ser miembros del Comité Técnico de Evaluación, ya que es militantes de morena.

La senadora presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Kenia López Rabadán, anunció que solicitará juicio político en contra de Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por nombrar a dos personas que no cumplen con el perfil.