Adidas busca reparar daño por apropiación cultural a comunidad zapoteca, tras surgir polémica por el modelo de la sandalia “Oaxaca Slip-On”
Tras recibir acusaciones de apropiación cultural por parte del gobierno federal y estatal, Adidas México ofreció disculpas públicas a la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag, conocida por la elaboración de huaraches tradicionales.
La controversia estalló en torno al modelo “Oaxaca Slip-On”, diseñado por Willy Chavarría, que combina una suela deportiva con una trenza de cuero similar a la de los huaraches zapotecos, sin dar crédito ni beneficios a los artesanos locales.
En un comunicado, la firma reconoció el valor cultural de las comunidades indígenas y expresó su disposición a dialogar con las autoridades para “reparar el daño” mediante un proceso respetuoso y colaborativo.
Asimismo, en una carta firmada por Karen Vianey González Vargas, directora legal de Adidas México, la empresa solicitó una reunión virtual con el gobernador de Oaxaca para definir acciones que permitan una reparación efectiva hacia la comunidad afectada.
La producción de huaraches es una actividad clave para el sustento económico de diversas localidades indígenas y contribuye de forma importante al PIB regional en estados como Oaxaca.
Esta hecho subraya la urgencia de establecer marcos legales claros y relaciones de colaboración justas entre grandes marcas y comunidades originarias, garantizando reconocimiento, beneficio económico y respeto genuino al legado cultural.
Reclamos por apropiación cultural y exigencias de autoridades
La presidenta de México Claudia Sheinbaum señaló que el lanzamiento del diseño sin autorización viola los derechos de la propiedad intelectual colectiva y anunció que el gobierno prepara reformas legales para proteger el patrimonio cultural.
El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) inició acciones para proteger el patrimonio cultural zapoteca.