Adquisición mexicana de tecnología China para seguridad, causa alerta en Estados Unidos

Foto: Agencias

Señala el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense los riesgos que para su seguridad representa la adquisición por parte de México de tecnología proveniente de China

 

 

31 de octubre de 2022.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, hizo llegar al gobierno de México un informe de inteligencia en el cual advierte de los riesgos para la seguridad de ese país la adquisición de equipo tecnológico de empresas ligadas al Partido Comunista Chino.

El informe es parte de una serie de comunicados entre ambos gobiernos en distintos niveles. El primero de ellos, se envía a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y en él se detallan los riesgos que para Estados Unidos representa la empresa contratada por el gobierno mexicano.

Posterior a ello, el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, hizo llegar al secretario de relaciones exteriores una misiva en la externaba las preocupaciones del gobierno norteamericano por las adquisiciones realizadas por México a empresas chinas.
En el informe de inteligencia se dice “evaluamos que es muy probable que Nuctech tenga una estrecha y duradera relación con el gobierno chino para promover los intereses comerciales de Nuctech y desarrollar sistemas de escaneo y detección en nombre del gobierno chino”.

Se afirma en el documento que la empresa contratada por México tiene productos de baja calidad y seguridad tecnológica lo que podría constituir una amenaza a la privacidad dadas las características de reconocimiento facial que utilizan.

El informé enviado a la SEDENA especifica que “Nuctech ha participado y probablemente continuará incurriendo en prácticas comerciales ilegales que incluyen corrupción, soborno y dumping para obtener una ventaja injusta en el mercado”.

Mientras que el embajador Salazar le reitera a Marcelo Ebrard en su misiva “lo alentamos a salvaguardar la propia seguridad de México y preservar las ganancias potenciales del intercambio de información bilateral para mejorar la administración fronteriza mediante la adquisición de equipos de seguridad de proveedores probados y confiables”.