Advierte ISSSTE que la prevención es la mejor defensa contra el glaucoma 

De acuerdo con médicos especialistas de la institución, esta enfermedad puede afectar a personas de todas las edades, sobre todo con antecedentes familiares además de que es frecuente la consulta en oftalmología por pérdida de la vista relacionada con este padecimiento

Ciudad de México, a 13 de marzo de 2022.- El médico oftalmólogo del José Antonio Cadena Camacho del Hospital Regional de Alta Especialidad “Bicentenario de la Independencia”, del ISSSTE, advirtió que el glaucoma es la principal causa de ceguera irreversible en México y el mundo y es una enfermedad silenciosa, porque no presenta síntomas hasta que está avanzada.

Por ello, señaló que es primordial que quienes tienen antecedentes familiares soliciten atención médica para ser evaluados.

En el marco del Día Mundial del Glaucoma, que fue ayer, el especialista explicó que esta enfermedad afecta al nervio óptico, lo que ocasiona pérdida de la visión periférica. El único síntoma es el aumento de la presión del ojo y dolor.

Es especialista, abundó que este padecimiento puede afectar a personas de todas las edades, sobre todo adultas mayores, mujeres, y adolescentes con antecedentes familiares de glaucoma.

Cadena Camacho, mencionó que esta enfermedad ocular, sólo se controla con medicamentos y la cirugía como último recurso, pero no tiene curación.

Cabe destacar que en la especialidad de oftalmología del ISSSTE, es frecuente la consulta por pérdida de la vista relacionada con glaucoma. Por ello el llamado del especialista a todas las personas es a solicitar revisiones por lo menos una vez al año, para detectar de forma oportuna problemas de la visión, intervenir y evitar problemas severos.

Destacó que, en 2020, el ISSSTE otorgó 67 mil 995 consultas de oftalmología de primera vez y 100 mil 305 subsecuentes.