Embalses del Sistema Cutzamala tienen, en total, 49.4% de su nivel de llenado
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, alertó a la población que reside en la zona metropolitana por “sequía prolongada” en los meses de marzo, abril y mayo.
En conferencia de prensa, la mandataria capitalina estimó que este año, la sequía “posiblemente tenga una mayor duración”.
Las alcaldías con mayor potencial de verse afectadas por este problema son Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa y Tlalpan.
Y las que tendrán menor problema son Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco y Gustavo A. Madero por ser alcaldías que no reciben agua de Lerma y Cutzamala.
Y es que de acuerdo con un comunicado de Conagua, los embalses del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), que abastecen a una parte de la Zona Metropolitana del Valle de México, tienen, en total, 49.4% de su nivel de llenado, lo que representa una disminución de 1.2% con respecto a la temporada pasada, informó el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México.

Por cuarto año consecutivo las presas que suministran agua al Valle de México han enfrentado sequías y con ello le acompaña una disminución de abastecimiento del vital líquido a la Ciudad de México.
Para hacerle frente a este periodo de sequía, Sheinbaum indicó que los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México coordinan acciones para abastecer a su población del vital líquido, como la recuperación de pozos de la zona del Lerma.
Te puede interesar: Estos son los estados más afectados por sequías; hay déficit de lluvia de 4.6%
Asimismo, indicó que desde finales de marzo se abastecerá a la capital 400 litros por segundo, que responde al programa PAI Norte Fase II, la cual consiste en enviar agua desde la zona de Zumpango, del Estado de México. Estimó que este programa emergente se active para finales de abril.
También anunció otras obras que beneficiarán a la Ciudad de México sobre el abasto de agua.
La mandataria capitalina dijo que se instalará un gabinete permanente con funcionarios de Conagua, y los gobiernos del Edomex y la CDMX para darle seguimiento a la sequía.
Para más información síguenos en nuestras redes sociales: