Llama a continuar aplicando las medidas sanitarias para evitar mayores restricciones
Pachuca de Soto, Hidalgo, 06 de julio de 2022. – De acuerdo al presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, Juan Manuel Batres Campos, la suspensión de clases presenciales afectará al sector productivo y es tema de preocupación.
Tras darse a conocer que serán 11 los municipios en los que se aplicarán las restricciones, el líder empresarial indicó que estarán respetarán las decisiones que las autoridades sanitarias han mandatado para evitar mayor incremento de contagios de covid-19.
“Lo que debemos priorizar es la salud de las y los niños porque sí, se ha incrementado y hubo un incremento fuerte en los últimas semanas, lo que también es un tema del sector productivo porque sabemos que las escuelas generan una importante derrama económica muy grande en todos los sentidos”, indicó.
Aceptó que las cifras en aumento es porque “nos hemos confiado y hemos bajado la guardia en muchos de los caos y no hemos seguido los temas de bioseguridad”.
Esta semana, la Secretaría de Salud del estado (SSH) indicó que, ante el incremento en el número de casos positivos de covid-19, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) emitió restricciones sanitarias en 11 municipios del estado en las actividades comerciales, de esparcimiento y sociales con aforos del 70 por ciento.
Estas medidas entrarán en vigor a partir de este miércoles 6 de julio en los municipios de Atotonilco de Tula, Emiliano Zapata, Ixmiquilpan, Mineral de la Reforma, Pachuca de Soto, San Agustín Tlaxiaca, Tepeapulco, Tizayuca, Tula de Allende, Tulancingo de Bravo y Zempoala.