Alcalde de Pachuca se pronuncia sobre agresión a DJ Yoel en el centro histórico

El edil Jorge Alberto Reyes Hernández confirmó que el caso del joven golpeado por comerciantes ambulantes ya está en manos de la PGJEH. Negó que la agresión derive de faltas administrativas y afirmó que se trata de un conflicto entre particulares.

Por: Perla Baños.

El presidente municipal de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández, rompió el silencio este miércoles sobre la agresión contra Yoel C., joven DJ local brutalmente golpeado por comerciantes ambulantes el pasado 16 de septiembre en calles del centro histórico.

El edil aseguró que la policía municipal acudió de inmediato al llamado de emergencia y actuó conforme a los protocolos establecidos. Sin embargo, aclaró que la investigación ya fue turnada a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), que abrió una carpeta por lesiones y daños.

“Como gobierno municipal cumplimos con documentar y entregar la información; este es un conflicto entre particulares que corresponde al ámbito penal”, puntualizó.

Respecto al video viral en redes sociales donde se observa a un policía que presuntamente no intervino, Reyes Hernández dijo no haberlo visto personalmente, pero confirmó que el caso será revisado.

En relación con posibles sanciones administrativas contra los comerciantes implicados, explicó que la agresión no fue consecuencia de una falta al reglamento de comercio, sino de un probable delito penal:

“No corresponde a una infracción municipal, sino a la justicia penal”, enfatizó.

El alcalde también subrayó que, pese a este episodio, el proceso de reubicación de ambulantes en el centro histórico continuará, como parte de la estrategia de ordenamiento del comercio.

Finalmente, fue cuestionado sobre la compatibilidad de cargos de regidores y síndicos que además ejercen como docentes o funcionarios en otras dependencias. Si bien aseguró que en su experiencia el Cabildo no ha visto afectado su funcionamiento, reconoció que el tema debe analizarse a nivel institucional.

Sobre las declaraciones del gobernador Julio Menchaca Salazar, quien sostuvo que los cargos públicos deben ser de tiempo completo, y del titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, que también cuestionó la compatibilidad de funciones, Reyes Hernández respondió que hasta el momento el municipio no ha recibido requerimientos formales de la Contraloría del Estado, pero reiteró su disposición a colaborar en caso de ser solicitada información.