La estación se desarrollará en Huitzila, y también permitirá conectar al municipio con la Ciudad de México.
La presidenta municipal de Tizayuca, Susana Ángeles, celebró que la nueva ruta del tren de pasajeros del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Pachuca contará con una parada en el municipio.
El anuncio de esta nueva estación la confirmó la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien anunció la nueva ruta de pasajeros como parte de los 100 pasos para la Transformación.
Este proyecto ferroviario estará conformado por tres nuevas rutas de pasajeros: México-Querétaro-Guadalajara, México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo y AIFA-Pachuca.
Este tren de pasajeros beneficiará no solo a Tizayuca y Pachuca, sino también a los municipios de Zapotlán, Zempoala y Villa de Tezontepec en Hidalgo, así como a Zumpango, Tecámac y Temascalapa en el Estado de México
Susy Ángeles destaca la importancia de movilidad y desarrollo económico para Tizayuca
Susy Ángeles detalló que la conexión de Tizayuca con el AIFA a través del tren suburbano ofrecerá otra forma de enlazar el municipio con la Ciudad de México, ya que el tren está en pruebas para conectar la capital del país con la terminal aérea.
En noviembre pasado, en su calidad de Secretaria Técnica de la Comisión Consultiva del AIFA, la alcaldesa presentó resultados sobre la viabilidad de una parada del Tren Suburbano en Tizayuca. Tras una exploración en campo y mesas de trabajo con representantes de los tres órdenes de gobierno, se valoró la rehabilitación de las antiguas estaciones de El Rey y Huitzila, optando finalmente por esta última.
La edil participó en trabajos que demostraron que en el Cetram Nextlalpan, ya en operación, es posible generar un transborde peatonal para conectar el Suburbano Ciudad de México-AIFA con la ruta AIFA-Pachuca, la cual parará en Tizayuca.
En estas exploraciones participaron diversas entidades, como la Sedena, con el liderazgo del director general del AIFA, Isidoro Pastor; la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); el gobierno estatal, impulsado por el gobernador Julio Menchaca, y la Secretaría de Planeación, dirigida por Miguel Tello.
ggr