Alerta Conagua por lluvias en casi todo el país por TT “Nicholas” 

El nuevo fenómeno hidrometeorológico se ubica en las aguas del Golfo de México, por lo que se espera que origine lluvias en el sur y sureste del país, además, se pronostican lluvias de intensas a torrenciales sobre los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco y muy fuertes en Puebla por lo que el llamado es estar en alerta sobre todo si se vive en zonas con riesgo de inundación. 

Cdmx.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que la mañana de la tormenta tropical “Nicholas”, se formó en las aguas del Golfo de México por lo que habrá lluvias de muy fuertes, fuertes a moderadas en casi todo el país.

Según los expertos, la tormenta podría llegar hasta el estado de Tamaulipas, pero la máxima afectación se prevé que sea la madrugada del lunes en este estado y en Veracruz.

La Conagua, indicó que de acuerdo con los pronósticos las lluvias también se presentarán en el centro del país, debido a este fenómeno climatológico y a la interacción con otros sistemas hidrometrorológicos.

La tormenta tropical “Nicholas” se ubica a 205 kilómetros al noreste del Puerto de Veracruz y de desplaza en dirección al nor-noroeste con una velocidad promedio de 20 kilómetros por hora y vientos sostenidos de 65 km/hora y rachas de hasta 85 km/hora.

Así que ante las lluvias se prevén afectaciones desde la Barra El Mezquital, en Tamaulipas hasta la frontera del norte con Texas, Estados Unidos.

Aunque “Nicholas” no se convertirá en huracán, causaría estragos en territorio nacional debido a sus bandas nubosas, las cuales, podrían originar lluvias en el noroeste del país, entre el 12 y el 14 de septiembre.

Cabe mencionar que se espera que el ciclón toque tierra el próximo 14 de septiembre en Estados Unidos y se espera que una vez en tierra se degrade a depresión tropical.

Por su fuera poco, el Servicio Meteorológico Nacional, tiene pronosticado que una zona de baja presión con potencial para desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical en el Golfo de México, se ubicará frente a la costa norte de Veracruz, y otra en el Océano Pacífico se localizará al sur de la costa de Guerrero, asociada con la Onda Tropical 29 que correrá el centro y sur del país.

Ante esta interacción de dichos sistemas, se mantendrán lluvias fuertes en el oriente y centro del país, incluido el Valle de México, con lluvias intensas en Veracruz y Chiapas y puntuales torrenciales en zonas de Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca, que podrán generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.

Asimismo, se prevén vientos fuertes a muy fuertes y oleaje elevado en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Guerrero.

Y finalmente, un canal de baja presión en toda la Sierra Madre Occidental, ocasionará chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas en el occidente del país por lo que la Comisión Nacional del Agua, pide a la población estar en alerta.