Se prevén lluvias intensas, oleaje elevado y vientos fuertes en estados del occidente y sur del país
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este 3 de octubre de 2025 que una zona de baja presión en el océano Pacífico, con 90% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical, podría dar origen en las próximas horas al fenómeno meteorológico denominado Priscilla.
El sistema se localiza a 525 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Priscilla podría intensificarse incluso a huracán categoría 1, lo que implicaría riesgos relevantes para varios estados.
La zona de #BajaPresión localizada a 570 km al sur de las costas de #Colima y #Michoacán mantiene 90 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días. Se prevé la formación de otra baja presión frente a las costas de #Chiapas, #Oaxaca y #Guerrero. Más en ⬇️ pic.twitter.com/2C9IqL7Ti2
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 3, 2025
Entre los principales efectos previstos destacan:
-
Lluvias intensas en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, con acumulados superiores a 250 mm en zonas puntuales.
-
Rachas de viento de hasta 90 km/h en costas de Colima, Michoacán y Jalisco.
-
Oleaje elevado de 4 a 6 metros, con riesgo para la navegación y comunidades costeras.

Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del SMN, adelantó que a partir del domingo se registrarán vientos fuertes en las costas de Colima, Michoacán y Jalisco, mientras que para el lunes podrían extenderse al extremo sur de Baja California Sur.
El funcionario explicó que existen distintos escenarios: algunos modelos prevén que el sistema se mantenga alejado de la costa, mientras que otros lo acercan a Jalisco y Colima. Por ello, llamó a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y extremar precauciones en las zonas de mayor riesgo.