Alerta Santiago Nieto de conductas delictivas de alto impacto cuyo primer contacto fue Facebook

En Hidalgo se tiene el registro de al menos cuatro ilícitos de alto impacto cometidos a través Facebook.

En Hidalgo se tiene el registro de al menos cuatro ilícitos de alto impacto cometidos a través de la red social y es a través de la Policía Cibernética y de la propia plataforma digital que se están haciendo las investigaciones para desarticular a estas bandas criminales, ya que, en el último caso, tres personas fueron despojadas de 400 mil pesos y asesinadas durante la compra de un camión.

El jefe de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, Santiago Nieto Castillo, alertó sobre bandas de delincuentes que operan a través de la plataforma social Facebook para robar y este caso asesinar a sus potenciales víctimas mediante la supuesta compraventa de automotores, tal como ocurrió con tres hombres que fueron despojados de 400 mil pesos y privados de la vida.

El hallazgo de los cadáveres apenas ocurrió ayer martes por la mañana gracias a que pobladores del Acatlán, Hidalgo, quienes alertaron de la presencia de tres cuerpos abandonados en un paraje solitario.

La Procuraduría General de Justicia del Estado Hidalgo (PGJEH), confirmó que las víctimas eran de Atotonilco el Grande y se dirigían a Tulancingo con 400 mil pesos para comprar un camión que habían visto a través de Facebook.

Sin embargo, los hombres que eran miembros de una sola familia fueron asesinados con lujo de violencia y despojados del dinero por una banda criminal que utilizó la red social.
Al respecto, Nieto Castillo, dijo que la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, abrió la investigación, sin embargo, lo retomó la Unidad Especializada de Desaparecidos y se investiga el caso para llegar con los responsables.

Apuntó que hay cuatro casos donde las personas intentaron hacer un negocio a través de la plataforma digital de Facebook y los negocios terminaron mal.

“Son cuatro casos que hemos tenido y están vinculados con Facebook donde citan a las personas básicamente para cometer la conducta delictiva de robo, pero en este último caso fue un tema de desaparición de personas y ejecución”, lamentó.

Nieto Castillo, dijo que este es un modus operandi que ocurre en otros estados del país, pero no necesariamente de grupos vinculados entre sí, por lo que la PGJH trabaja con la plataforma para tratar de evitar estas prácticas delictivas.