Pide Conagua extremar precauciones ante tormenta tropical John y el potencial ciclón tropical Nueve
Ante los efectos de la tormenta tropical John, la cual ya alcanzó la categoría 1 como huracán, que se encuentra ubicada frente a las costas de Oaxaca, y del potencial ciclón tropical Nueve, ubicado al oeste del mar Caribe, el Gobierno de México hace un llamado a extremar precauciones para, en lo posible, reducir los riesgos para la población y proteger sus bienes.
Los organismos involucrados implementan estrategias de alerta, prevención de daños y vigilancia, y manejo de infraestructura hidráulica, ante la presencia de dichos fenómenos meteorológicos.
El Centro Nacional de Huracanes de EEUU informó al mediodía de este lunes que John ya es Huracán Categoría 1. De acuerdo con la agencia estadounidense, el sistema se ubica a 135 kilómetros al sur de Punta Maldonado, Guerrero, y a 160 kilómetros al suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca. Presenta vientos máximos sostenidos de 140 km/h y avanza hacia el norte a unos 6 km/h.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el potencial ciclón tropical 9 se fortalecerá en las próximas horas y se convertirá en la tormenta tropical Helene, dentro en la peligrosa temporada de huracanes 2024 que expertos habían pronosticado para el Océano Atlántico.
Según el modelo de la SMN, el potencial tropical 9 se transformará en depresión tropical durante la tarde de este lunes 23 de septiembre, y subirá a tormenta tropical el martes 24 de septiembre.
El SMN explicó que después de esa posible entrada a tierra en México, Helene continuará su trayectoria con dirección norte hacia Florida, en Estados Unidos, donde puede impactar como huracán categoría 2.
Esta será la trayectoria de Helene de acuerdo con el SMN
- A las 18:00 horas del lunes 23 de septiembre: Como depresión tropical, a 535 kilómetros al este de Punta Herrero, Quintana Roo.
- A las 6:00 horas del martes 24 de septiembre: Como tormenta tropical, a 375 kilómetros al este-sureste de Cancún.
- A las 18:00 horas: A 190 kilómetros al este-sureste de Cancún.
- A las 6:00 horas del miércoles 25 de septiembre: Como huracán categoría 1, a 125 kilómetros al este-noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo.
- A las 18:00 horas: Como huracán categoría 2, a 310 kilómetros al nor-noreste de Cabo Catoche.
- A las 6:00 horas del jueves 26 de septiembre: A 645 kilómetros al nor-noreste de Cabo Catoche.
Estados que tendrán lluvias fuertes por la tormenta tropical Helene
- La Península de Yucatán, que hace dos meses recibió al huracán Beryl, será la región de México más afectada por el paso de la tormenta tropical y eventual huracán Helene. Además de la lluvia, Helene afectará a la Península de Yucatán con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora, por lo que es probable el cierre de puertos a la navegación en las próximas horas.