La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) advirtió a los consumidores que eviten ingerir camarones crudos congelados de la marca Great Value, ante el riesgo de una potencial contaminación con cesio-137 un isótopo radiactivo asociado al cáncer.
Un lote de camarones crudos congelados de la marca Great Value de Walmart, esta presuntamente contaminado con cesio-137, un isótopo radiactivo asociado a riesgos para la salud alertó la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, (FDA) por sus siglas en inglés.
La Agencia sostuvo que la alerta tiene que ver con hallazgos recientes en contenedores de carga y en una muestra retenida que, si bien no ingresó al mercado, dio positivo a niveles bajos de radiactividad.
La alerta se centra en tres lotes de “Frozen Raw White Vannamei Shrimp” (Bolsa de 2 lb / 907b gramos) con fecha de consumo preferente del 15 de marzo de 2027 y códigos 8005540-1, 8005538-1 y 8005539-1.
Se especifico que los productos contaminados se vendieron en tiendas de Walmart en Alabama, Arkansas, Florida, Georgia, Kentucky, Luisiana, Misuri, Misisipi, Ohio, Oklahoma, Pensilvania, Texas y Virginia Occidental.
La alerta de la FDA es solo para Estados Unidos y no hay alguna alerta para México.
“En este momento, ningún producto que haya dado positivo por cesio-137 ha ingresado al comercio estadounidense”, se advierte.
La recomendación de la Agencia a Walmart y a otros distribuidores fue retirar de manera preventiva los lotes implicados tras la detección inicial realizada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
Además, se avisa a los consumidores que desechen los camarones cuyos etiquetados coincidan con esta descripción.
Y es que la FDA describió el fundamento legal de su actuación al determinar que los camarones de BMS “violan” la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos ya que parecen haber sido preparados, envasados o almacenados en condiciones insalubres, por lo que podrían haberse contaminado con Cs-137 y representar un problema de seguridad.
Fue la CBP la que detectó el cesio-137 en contenedores en cuatro puertos —Los Ángeles, Houston, Savannah y Miami— y la FDA confirmó la presencia del radioisótopo en una muestra de camarón empanizado retenida (68 Bq/kg), por debajo del nivel de intervención derivado (1,200 Bq/kg).
Cabe destacar que el distribuidor indonesio PT. Bahari Makmur Sejati (BMS Foods) fue incorporado a una alerta de importación para impedir que nuevos embarques entren al país hasta que la empresa resuelva las condiciones que motivaron la medida.
El cesio-137, es producido por fusión nuclear y emite radiación beta y gamma y, en grandes dosis puede provocar quemaduras y síndrome agudo por radiación, la preocupación principal para exposiciones repetidas de baja dosis como la ingesta crónica, provoca un mayor riesgo de cáncer.