Las funciones se desempeñarán tras recibir el beneplácito de esos países, anunció el canciller Marcelo Ebrard quien, además señaló que también se solicitó a Colombia consentimiento para el nombramiento de Patricia Ruiz Anchondo como representante diplomática
Ciudad de México, 14 de junio de 2022. – El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que el Gobierno de Chile y el Gobierno de Panamá otorgaron su beneplácito a las embajadoras Alicia Bárcena Ibarra y Laura María de Jesús Rodríguez Ramírez, respectivamente.
También indicó que se solicitó a Colombia el asentimiento para el nombramiento de Patricia Ruiz Anchondo como representante diplomática.
Enfatizó que el Gobierno de México impulsa una política exterior feminista y reconocimiento a perfiles diversos que representan la riqueza de la presencia femenina.
El canciller destacó que Alicia Bárcena Ibarra tiene una amplia trayectoria en la Organización de las Naciones Unidas; fue secretaria ejecutiva de la Comisión Económica de América Latina y el Caribe, además de contar con una destacada trayectoria académica, con doctorado honoris causa. Agrego que es reconocida en el mundo pues fue secretaria adjunta de Ban Ki-moon, cuando fue secretario general de la ONU
En cuanto a Laura María de Jesús Rodríguez Ramírez, dijo el canciller Ebrard que ya fue dado el consentimiento a partir del 1 de junio, en la ocasión de estar con el presidente de Panamá y la canciller en la Cumbre de las Américas, donde les agradeció este beneplácito que permite seguir adelante en las relaciones entre ambos países.
Refirió que María de Jesús Rodríguez es una “entrañable compañera, destacadísima feminista, promotora del teatro, y rescate de los espacios alternativos.
Ebrard Casaubon, explicó que el Gobierno de México presentó la solicitud de beneplácito para la designación de Patricia Ruiz Anchondo como embajadora en Colombia, y señaló que el último cargo asumido fue como procuradora social de la Ciudad de México.
El Gobierno de México reitera su compromiso con una política exterior feminista que reduzca las diferencias estructurales y la brecha de género, puntualizó