Alista FINI 2022 diversas exposiciones visuales

El Festival se desarrollará del 22 al 29 de abril en diversas sedes

 

Pachuca, Hidalgo, 18 de marzo de 2022.- El Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2022, alista diversas actividades para el público entre las que se incluyen exposiciones, charlas, dos ciclos de cine, conciertos, conferencias, proyecciones documentales y espectáculos artísticos.

Organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), este encuentro se desarrollará del 22 al 29 de abril.

El tema a abordar durante la 11ª edición del “Encuentro de las Imágenes y las Ideas” será “Cambio Climático”, en tanto, Alemania participará como país invitado de honor, nación que compartirá lo más importante de su cultura.

Las actividades del Festival comenzarán el jueves 21 de abril, con la inauguración de la exposición “B&B: Diálogos Latinoamericanos en cartel”, con una curaduría que presentará la obra de dos grandes figuras de este ámbito: el artista cubano Félix Beltrán y el colombiano Diego Giovanni Bermúdez.

Otra de las muestras más esperadas en este Festival es la Exposición de los Finalistas del Concurso Internacional de la Imagen 2022, así como tres exhibiciones artísticas más. También se presentará “Walter Reuter. Viajero por la libertad”, que será explicada por la hija del inminente fotógrafo berlinés, Hely Reuter.

A su vez, los artistas chilenos Alfredo Pourailly y Cristian Donoso participarán con su proyecto sobre el Cambio Climático “Postales de Hielo”, el cual documenta la preocupante transformación del paisaje en la Patagonia Austral.

Como es costumbre, el Festival integrará la intervención de académicos e investigadores, artistas, creadores del campo de las artes visuales y la cinematografía.

El FINI tiene como fin promover y difundir la creación artística, el periodismo gráfico y la comunicación, así como el debate sobre significados, la historia y el valor de las imágenes en sus diversos géneros.