Destacan entre los preparativos: la colocación de encarpado y la capacitación a comerciantes para la esperada celebración patronal en Tulancingo
Con la colocación de un encarpado de 6 mil 735 metros, que protegerá a comerciantes y visitantes de las condiciones climáticas, especialmente en temporada de lluvias, avanzan los preparativos para la Feria de los Angelitos 2025, una de las tradiciones de más arraigo de la región de Tulancingo.
Elsa Mejía Gómez, presidenta del Comité de Feria, informó que las estructuras serán instaladas por segmentos y con el apoyo de la Dirección de Movilidad y Transporte, lo cual implicará cortes temporales a la circulación. La Dirección de Protección Civil supervisará que el enlonado se coloque de forma segura.
Una vez instalada la cubierta, la circulación vehicular por debajo de la estructura estará permitida hasta el miércoles 23 de julio, ya que el jueves 24 iniciará la actividad comercial, y desde la madrugada del 25 comenzará la instalación de más de 300 comerciantes, muchos de ellos participantes históricos de la feria.
Bajo el liderazgo de la alcaldesa Lorena García Cázares, ya se impartieron capacitaciones a los ferieros, incluyendo el uso de extinguidores y el reforzamiento de medidas sanitarias obligatorias. Asimismo, se contempla la pintura de guarniciones a cargo de la Secretaría de Servicios Municipales, dirigida por Juan Alberto Santuario Elías.
La inauguración oficial de la feria será el domingo 27 de julio, y se prevé una edición marcada por la organización, seguridad, limpieza y fervor religioso, en el marco del “Año de la Esperanza”.
La ciudadanía puede consultar más detalles en las redes sociales del municipio y en la página de Facebook de la Parroquia y Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles Tulancingo: https://www.facebook.com/parroquiaangelitostulancingo.




































































