En contraste, durante este miércoles, en zonas montañosas, se prevé ambiente de frío a gélido con temperaturas mínimas de -10 a -5 grados
Ciudad de México, 23 de febrero de 2022.– Un anticiclón en niveles medios de la atmósfera ocasionará ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso, por lo que se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius para Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en el suroeste de Coahuila, el noreste de Durango, el Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
En contraste, durante este miércoles, se prevé ambiente de frío a gélido con temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius en las montañas de Baja California, Chihuahua y Sonora; de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Coahuila y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Aguascalientes, Baja California Sur, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Se pronostica viento con rachas de 90 a 110 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Sonora; rachas en el Golfo de California, y tolvaneras en Durango; rachas en Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas; viento de componente sur con rachas de en el litoral de Tamaulipas, y rachas de en el litoral de Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán, además de viento con rachas en Chiapas.
Asimismo, se esperan heladas en Baja California, Chihuahua, Durango, Jalisco, Sonora y Zacatecas, además de posible caída de aguanieve en las sierras de La Rumorosa y San Pedro Mártir en Baja California, en el noroeste de Chihuahua y el norte de Sonora.
Se estiman intervalos de chubascos en sitios de Baja California, Quintana Roo y Sonora, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Las condiciones meteorológicas antes mencionadas serán originadas por el Frente Frío Número 31.
En el Valle de México, se pronostica ambiente frío en zonas altas que rodean la región. Durante la tarde, prevalecerá ambiente caluroso, y cielo con nubosidad dispersa, así como cielo medio nublado para el Estado de México.
En la Ciudad de México, se pronostica temperatura mínima de 9 a 11 grados Celsius y máxima de 26 a 28 grados Celsius, para Toluca, Estado de México mínima de 3 a 5 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius.
En el Golfo de México, se espera cielo medio nublado durante el día, por la mañana ambiente frío con bancos de niebla en sierras de Veracruz, por la tarde dominará ambiente de cálido a caluroso y viento de componente sur en Tamaulipas y en el litoral de Tabasco y Veracruz.
Mas información de las condiciones meteorológicas: www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.