Amenazan a medios que cubrirán Feria de San Francisco

Las “reglas” para los medios de comunicación que cubrirán las actividades de la Feria San Francisco, atentan contra la libertad de expresión, advierten los comunicadores

Por: Roylán Portes Vargas

La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo, publicó una serie de “reglas” para medios de comunicación que cubrirán la Feria de San Francisco Pachuca 2024, las cuales fueron criticadas por los comunicadores, pues además de ser considerados abiertos regaños a los reporteros, atentan contra la libertad de expresión.

Agregan que con estas “reglas” los comunicadores son tratados como sus empleados a quienes por cierto no les tienen ni el más mínimo respeto y los amenazan con incluso cortarles, interrumpirles e incluso eliminar sus entrevistas.

Los periodistas, reporteros y creadores de contenido que solo tienen redes sociales como Facebook, comentaron que este tipo de acciones de la empresa estatal es irrespetuosa y preocupante.

Además, la publicación de estas medidas coercitivas se hizo con varias faltas de ortografía.

Se indica que la acreditación es de carácter obligatorio, además; «queda estrictamente prohibido el ingreso a zonas restringidas sin la autorización correspondiente y luego amenazan: “Cualquier intento de acceder a estas áreas resultará en la revocación inmediata de la acreditación».

Se dice que las áreas restringidas son: camerinos, áreas de montaje, zonas de almacenamiento y cualquier otra zona señalada como tal.

Además, dejan en claro que las entrevistas y ruedas de prensa con figuras públicas o artistas deberán ser coordinadas a través del equipo de prensa de la feria, lo que limita el trabajo de los periodistas que en todo caso buscarían exclusivas y vuelven a amenazar «Cualquier entrevista no programada podrá ser interrumpida o cancelada».

«Las ruedas de prensa se llevarán a cabo en las áreas designadas, y los medios deberán respetar los horarios y protocolos establecidos». En estas reglas, se pide al comunicador a tener una conducta profesional y vuelven a amenazar: «Se espera que todos los representantes de los medios mantengan una conducta profesional y respetuosa en todo momento… Cualquier comportamiento que se considere inapropiado puede resultar en la expulsión del recinto y la revocación de la acreditación».

Incluso, para sorpresa de todos, los periodistas fueron tachados de borrachos y adictos: «Los comunicadores en esta feria tienen prohibido el consumo de alcohol o sustancias ilícitas durante la cobertura de la feria».

Entre otras prohibiciones, se establece el no uso de drones o cualquier dispositivo aéreo para la toma de imágenes. «No está permitida la transmisión en vivo de más de las tres primeras canciones del talento estelar del teatro del pueblo»; «Prohibido grabar durante el espectáculo de patinaje Ilusión On Ice y el Circo, cualquier incumplimiento derivará en la revocación de su acreditación»; «Los medios de comunicación deben cumplir con todas las normativas de seguridad y operativas de la feria, así como con las instrucciones del personal de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo”, se advierte.

La misma dependencia señala que se reserva el derecho de modificar estas reglas en cualquier momento y será responsabilidad de la persona enlace de comunicación de la OEEH de nombre Judith Ferrer mantener a los medios informados sobre posibles cambios, cuando es justamente esa persona la agresora de reporteros y quien solo da apoyo a sus amigos que ni reporteros, mucho menos periodistas son.