Ante la violencia desatada en el territorio nacional responde que es un problema, producto del gobierno de Felipe Calderón que no se puede resolver de inmediato
Ciudad de México, 23 de junio de 2022.- Entre los temas abordados por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa de este jueves de Cero corrupciones y Cero impunidades, afirmó que no replanteará su Estrategia de Seguridad, porque “¡vamos bien y lo puedo comprobar!”.
Acusa de cinismo y cretinismo, a quienes lo critican ante la percepción del incremento de la violencia y la inseguridad en el país, pues asegura que la violencia actual es un problema añejo, producto del gobierno de Felipe Calderón y la vinculación de su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, con la delincuencia y sentenció que: “No vamos a cambiar la estrategia de seguridad, Sigan con su campaña de desprestigio, dice a sus opositores y a la prensa del “conservadurismo”.
Consideró el presidente la probabilidad de que este fin de semana o el siguiente inicie la inmunización anticovid para menores de los 5 a los 11 años, en razón a que arribaron hoy jueves más de 2 millones de dosis para este sector de la población, del cual se lleva un registro arriba de los tres millones de niños y niñas, informó.
Reviven tema de la muerte del exlegislador Pedro Carrizales el ‘Mijis’; y el secretario de seguridad sostuvo que se da seguimiento al caso, considerado de alta relevancia, sin descartar líneas de investigación, pero que se mantienen avances en secrecía para no crear alertamientos.
Ante la violencia en Sonora, el mandatario reconoció la gravedad de la situación y sostuvo que su gobierno está atendiendo las causas que la originan, dando apoyos a los jóvenes y apoyando a la población, en vez de responder con la fuerza.
Señaló que “se insistirá en que se puede ser feliz trabajando honradamente y con las oportunidades que ahora se tienen para los jóvenes, y en eso vamos a seguir” y lo otro no permitir la corrupción y la impunidad. Y se dijo absolutamente convencido de que no se puede combatir la violencia con la violencia.
Señaló que se irá a fondo en la investigación del inaceptable y sospechoso acto de impunidad y protección hacía el presunto responsable del homicidio de los dos sacerdotes Jesuitas y del guía de turistas, quien “llevaba una vida normal como patrocinador de beisbol, con los antecedentes que ya tenía y conocido en toda la región, con órdenes de aprehensión”.
Este jueves Durante la conferencia “Mañanera”, el secretario de Seguridad dio a conocer el avance en investigaciones, detenciones, sentencias y aseguramiento de armamento; entre las que destacan: 9 detenidos por linchamiento de Daniel Picazo en Puebla, de las que 7 ya fueron vinculadas a proceso y dos en proceso.
Multihomicidio de Michoacán, Rodrigo N, policía inactivo, responsable de hechos de privación de la vida de tres mujeres, y dos adolescentes. Pendiente su proceso a vinculación.