AMLO anuncia creación de bachillerato de deporte

En estas escuelas, se instruirá en box, atletismo y béisbol.

Durante esta mañana, el presidente López Obrador anunció la creación de escuelas de educación media superior para formar técnicos en deporte, a la par de que se construyen siete escuelas de atletismo, box y béisbol en el país.

“Vamos a crear una carrera, una profesión en el nivel medio superior para la formación de técnicos en deporte. Pero al mismo tiempo van a ser escuelas para atletismo, box y beisbol que ya han empezado a construirse y ya van a comenzar a funcionar en distintas partes del país”, señaló.

Estas escuelas irán dirigidas a personas que hayan concluido su educación secundaria y opten por emprender una carrera en el deporte. Esta carrera técnica tendrá cuatro áreas de especialización:

  1. Entrenamiento integral de boxeo
  2. Entrenamiento integral de béisbol
  3. Entrenamiento integral de atletismo de fondo y medio fondo.
  4. Fisioterapia deportiva

Estas escuelas de bachillerato serán dirigidas por deportistas profesionales: Pablo Romero, entrenador y mánager; Rodrigo Castillo, especialista en deporte; Edgar González, ex pelotero de ligas mayores; finalmente, Madaí Pérez, maratonista olímpica.

En su intervención, Oscar Flores, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el modelo educativo estará a cargo de la SEP, con un plan de estudios que buscará la formación de técnicos en entrenamiento desde un enfoque pedagógico.

Los estudios se llevarán a cabo en modalidad de tiempo completo, a seis semestres, con la oportunidad de residencia y sin ella, además, tendrán validez oficial, título y cédula al término de la carrera.

Estos planteles iniciarán operaciones en el ciclo escolar que empieza en agosto. Se pretende que en esta primera generación, egresen 70 alumnos por plantel, con la intención de alcanzar los 210 alumnos egresados para 2024.

Las escuelas de béisbol se ubicarán en Cajeme y Hermosillo, en Sonora; Boca Del Río, en Veracruz; Campeche y Texcoco.

La de Atletismo, se ubicará en el centro de alto rendimiento de Tlaxcala.

En Tepito, en la Ciudad de México, se instalará la escuela de boxeo.

De igual manera, se informó que los estudiantes contarán con seguridad social, beca universal, además de que al finalizar sus estudios podrán obtener una plaza en el subsistema de educación, además de una residencia y manutención completa.

Así también, podrían continuar con los estudios de nivel superior y aspirar a la docencia, con la opción de obtener becas nacionales o internacionales para construir una carrera en el deporte internacional.

“Este modelo de bachilleratos permitirá a nuestros jóvenes ser deportistas de alto rendimiento y es su oportunidad de ser profesionales del deporte, pero de no lograrlo tener una carrera técnica que les permita incorporarse a la vida productiva. Principalmente se enfoca en tener mejores mujeres y hombres”, señaló.

A quienes gusten inscribirse, pueden visitar la página oficial. Las convocatorias serán lanzadas en junio y julio.

“Van a estar en clases para formarse como técnicos cuatro o cinco horas, van a descansar, comen y en la tarde a entrenar, toda la tarde a entrenar. Van a tener hospedaje si viven fuera. (…) Además su beca para estar estudiando una carrera técnica.»

“De esta forma vamos a tener muy buenos deportistas, van a salir muchos bien formados, buenos técnicos en el deporte y buenos ciudadanos porque eso también es importante”, señaló.