AMLO defiende estrategia de seguridad de su gobierno

“Se está atendiendo”, responde al cuestionamiento sobre la incursión de un grupo armado en San Cristóbal de las casas y un enfrentamiento en Texcaltitlán, Edomex

 

Ciudad de México, 15 de junio de 2022.- “No se puede enfrentar la violencia con la violencia”, responde López Obrador ante la incursión de un grupo armado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, y un enfrentamiento en Texcaltitlán, Edomex, y añade que “se está atendiendo”.

En el caso de Chiapas refiere que son dos grupos que se disputan la plaza y añade que él, es el único presidente de México que sostiene una reunión de seguridad todas las mañanas, que trabaja de manera coordinada con todas las autoridades y con más elementos e inteligencia: “Y mucho menos sucedía que no existiese contubernio con la autoridad y la delincuencia”, señaló.

Expresó al defender su estrategia de seguridad que se ha avanzado, pero que el país estaba en plena descomposición y que, si se quiere enfrentar una crisis, no hay más que una transformación. Y señaló que estos grupos armados “no son nuevos”, que son los mismos que vienen desde el periodo neoliberal, desde Felipe Calderón.

Desmintió Andrés Manuel que el 30 por ciento (%) del país esté dominado por el crimen organizado y que lo puede probar. Destaca que desde que llegó al gobierno disminuyó el secuestro en 75%, pero se elevó el número de homicidios dolosos en 49% en Michoacán, Estado de México, Guanajuato, Baja California y Jalisco.

Este día nuevamente señala que los medios están en su contra y arremete con especial énfasis contra articulistas, columnistas y moneros del Diario Reforma, e indica que nuca se había visto esto antes.

Al referirse al bloque para la moratoria legislativa de la oposición, señala López Obrador que él sí va a seguir enviando iniciativas al Congreso porque tiene que cumplir. Informa que enviará la iniciativa para eliminar el cambio de horario de verano, la próxima semana. Aclara que será reforma y no decreto. Añade que presentará la encuesta que se hizo donde el 75% de la población está de acuerdo en eliminarlo.

Recuerda que también enviará la propuesta de reforma de la Guardia Nacional, y confía que los líderes del PRI, PAN y PRD rectifiquen sobre su moratoria constitucional de no aprobar ninguna reforma y les dijo que los legisladores “no son borregos, son representantes populares”.