El mandatario calificó de conductas muy ofensivas e injerencistas, razón por la cual indicó no pudo quedarse callado
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer en su conferencia de prensa que envió una carta a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden en la que expresa su inconformidad por el financiamiento que el Departamento de Estado de ese país da a las organizaciones civiles opositoras al movimiento de la cuarta transformación.
Detalló el mandatario que durante la reunión de ayer con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de Estados Unidos, aprovechó el momento para interponer una queja sobre el tema, adelantándole el contenido de la carta, misma que prometió a la funcionaria no la enviaría.
Le dije nada más le voy a pedir a la traductora que le lea la carta, pero no le comenté nada’ (a Biden), expresó el presidente López Obrador, luego de disculparse con la asesora por haberla enviado.
En este contexto, López Obrador justificó su cambio de postura argumentando que es prepotente y ofensivo el creciente injerencismo del país vecino en temas nacionales, razón por la que no se pudo quedar callado.
En el mensaje señala ejecutivo federal que:
Desde hace tiempo el gobierno de Estados Unidos, en particular, la Agencia para el Desarrollo de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), se ha dedicado a financiar a organizaciones abiertamente opositoras al Gobierno legal y legítimo que represento. Son de las cosas que deben revisarse, con todo respeto, porque la relación entre los países debe ser una relación de respeto a la soberanía de los pueblos.
El gobernante mexicano entregó la misiva el martes a Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, quien estuvo de visita en México por segunda vez en menos de dos meses para abordar la migración y el narcotráfico.
El mandatario aseveró que la actitud con Sherwood-Randall fue “de cooperación y amistad”, de acuerdo con la interpretación del mandatario, la reacción de la funcionaria norteamericana fue de asombro, pues aseguró López Obrador.
Lee más sobre la mañanera: Ya está lista la vacuna Patria, se usará como refuerzo para Covid-19
“que ella estaba segura de que el presidente Biden no estaba enterado” y “que lo lamentaba mucho porque eso no tiene que ver con las buenas relaciones” entre ambos países.
No obstante, el mandatario mexicano dejó en claro que la relación con el presidente estadounidense es bastante buena, pero explicó que pese al discurso hay políticas que se aplican de tiempo atrás que son muy injerencistas.
Este señalamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador a Estados Unidos de financiar a organizaciones “opositoras” y golpistas”, ha sido reiterativo en las mañaneras, en las que ha cuestionado el financiamiento de Usaid a ambientalistas que se oponen al Tren Maya, a la organización Artículo 19, que defiende a periodistas, y a Mexicanos Unidos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Para más información síguenos en nuestras redes sociales: