AMLO Exhibe ‘Privilegios’ de ministros de la SCJN

El presidente López Obrador presentó una lista de 40 «privilegios» de los ministros de la SCJN, como primas vacacionales de 95 mil pesos y un fondo para comer en restaurantes de lujo por 723,690.24 pesos al año

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) exhibió este jueves en su conferencia de prensa una lista de 40 “privilegios” de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y aseguró que invalidaron el Plan B de la Reforma Electora por proteger intereses personales.
Dijo que a gente debe saber por qué los ministros de la Corte están en contra de sus propuestas, por qué cancelaron el Plan B, ¿qué era el Plan B en esencia? :

“Bajar los sueldos de los funcionarios del INE que ganan más que el presidente, violando la Constitución”, pues dijo también ganan más que el propio presidente de la República.

“Sueldos muy superiores al del presidente de la República. Casi 300 mil pesos mensuales cada ministro, yo gano la mitad de eso; aguinaldos de 588 mil pesos, 40 días de sueldo”, puntualizó
Destaco, entre otros, las primas vacacionales de 95 mil pesos y un fondo para comer en restaurantes de lujo por 723,690.24 pesos que reciben al año.
Añadió que cuentan con un comedor especial, presupuesto para contratar personal, autos blindados, apoyos para gasolina, apoyos para el pago de peaje en autopistas. Refirió que cuentan con seguros para autos y casa habitación, así como atención personalizada en el aeropuerto, viáticos para vuelos, hospedaje y comida tanto en México como en el extranjero y cuentan con pasaportes diplomáticos.
Reveló que los ministros cuentan con dos periodos de vacaciones de 15 días cada uno al año; equipos de cómputo, teléfonos celulares, iPads, papelería personalizada y computadoras, impresoras e internet pagado para la SCJN.
En la lista de ‘privilegios’ a la que mandatario dio lectura se cuentan, seguros de gastos médicos por 30 millones de pesos en adelante, así como ayuda para compra de medicamentos; seguro de vida institucional por 12 millones de pesos y un pago por defunción de un millón 189 mil 615 pesos.
El presidente puntualizó que cuando los ministros de la SCJN se retiran cuentan con una pensión vitalicia con casi la totalidad de su sueldo y, entre otras cosas, la SCJN les paga a dos personas de apoyo para estar a su servicio durante la jubilación.
López Obrador señaló que todos estos privilegios dieron como resultado un presupuesto excesivo de 73,723,020, 424 pesos para el año 2022.
El jefe del ejecutivo dijo que este es el fondo del asunto y señaló que. “los ministros representan a grupos económicos y políticos, a la élite, porque no protegen al pueblo ni hacen justicia en beneficio de éste”. Sentenció: “Al contrario, es en contra del pueblo, para eso están”.
Por ello López Obrador insistió en una reforma para que, “el pueblo sea quien elija a los jueces, magistrados y ministros, como era en la época del presidente Benito Juárez”.
Remató el mandatario que los ministros de la Corte de México ganan más que los ministros de los Poderes Judiciales de otros países. Afirmó que los ministros de la SCJN, refugiándose en que son un Poder independiente, no actuaron como lo hizo el Ejecutivo y se olvidan de que violan la Constitución.