El Gobierno federal invertirá 142 millones de pesos, por lo que se seguirán beneficiando 167 mil nuevos empleados con seguridad social
México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para extender hasta el 31 de diciembre de 2023 los beneficios fiscales a patrones y jornaleros del país.
En su visita a San Quintín, Baja California, López Obrador, señaló que con este decreto, en el que el Gobierno federal invertirá 142 millones de pesos, por lo que se seguirán beneficiando 167 mil nuevos empleados con seguridad social y servicio de guardería.
Los empleadores tendrán derecho a una prórroga para presentar movimientos afiliatorios y reducciones en el pago de cuotas cuando las y los jornaleros reciban el salario mínimo vigente, que incluye lo dispuesto por las reglas del programa Zona Libre de la Frontera Norte.
En el segundo día de su gira por Baja California, el jefe del Ejecutivo supervisó las obras de ampliación del Hospital Rural IMSS-Bienestar San Quintín, que contará con atención en nuevas especialidades como Oftalmología, Otorrinolaringología, Traumatología y Ortopedia, además de las ya existentes como Medicina Interna, Cirugía General, Pediatría, Atención Integral a la Salud, además de Telemedicina y Sicología.
“Estamos aquí de nuevo porque se va a ampliar este hospital del IMSS-Bienestar. Ya escuchamos a Zoé que se va a terminar a finales de este año, ese es el compromiso. Yo voy a regresar, no en diciembre, pero sí el próximo año, cuando ya esté terminado este hospital”, aseguró.
Por su parte, el director del IMSS, Zoé Robledo, explicó que el presidente instruyó la ampliación por dos años más la vigencia del decreto por el que se otorgan beneficios especiales a trabajadores eventuales del campo, los jornaleros agrícolas.
«Es muy claro el resultado de estos últimos dos años, del decreto que firmó el presidente en diciembre de 2018, porque ese incremento a 167 mil trabajadores es extraordinario respecto a lo que se había tenido en años anteriores», dijo.
La ampliación del hospital integra, además de la renovación concluida del área de recepción de Urgencias y una nueva ambulancia, nueve consultorios adicionales, 30 nuevas camas de hospital, albergue comunitario con 30 camas (que incluye comedor, baño, lavandería, recepción, oficinas administrativas); 12 camas extra para médicas y médicos residentes, además del incremento de 130 a 181 plazas laborales a partir del 2 de enero.
































































