AMLO pide a oposición definirse sobre moratoria constitucional

Foto: Agencias

«Si no van a legislar, ¿Cuál va a ser su función?», cuestionó López Obrador

 

Ciudad de México, 14 de junio de 2022.- Emplaza el presidente Andrés Manuel López Obrador a la oposición a responder si continuarán con la moratoria constitucional de no aprobar ninguna iniciativa de reforma planteada por Morena y sus aliados.

En la conferencia de prensa esta mañana, el presidente pidió a la oposición a que se defina hoy, si continuarán con la moratoria constitucional. Y preguntó si acaso la coalición «Va por México» realizó alguna consulta ciudadana para tal determinación. Para saber dijo, si coinciden con el mensaje del coordinador del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, que no debe detenerse el trabajo legislativo, porque eso lastima al país, pues dijo: “No a doble discurso, no a la hipocresía.

Otro tema que destacó esta mañana es el anuncio del presidente de que su gobierno hará una denuncia internacional contra la empresa Calica que ha generado una “catástrofe ecológica” en Quintana Roo.

Acusó que se afectaron cenotes y ríos submarinos, con permisos otorgados o sin permiso y ahí nadie ha cuestionado, “ningún actor ni los medios, nadie”, se quejó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que los inversionistas se apoderaron de la zona donde se han presentado amparos contra el Tren Maya y la cual es la de mayor plusvalía turística, por lo cual se “disfrazan de ambientalistas, de ecologistas, son farsantes”. Pero dijo, “los amparos de ese tramo no tienen ningún sustento, es nada más estorbar”.

Añadió que, quienes presentan los amparos, pues no son los dueños de la tierra.
En relación con el problema de escasez de agua en Nuevo León, López Obrador hace un llamado a la planeación estratégica, luego de que el crecimiento en número de empresas en esa entidad ha agravado el problema.

En el caso de Nuevo León, hay que cuidar el crecimiento, debe ser ordenado y reconoció que la situación se resolverá porque están ayudando todos, incluso los empresarios.

Respecto a los señalamientos en el extranjero sobre los asesinatos de periodistas, López Obrador afirmó que, «No hay impunidad” y que no es cómo se difunde, y los atribuye a una campaña contra su gobierno por razones políticas.