Amplían programa de Movilidad Incluyente: nuevas unidades y tarifa especial

Amplían programa de Movilidad Incluyente: nuevas unidades y tarifa especial. FotoEspecial

El Sitmah fortalece transporte adaptado para personas con discapacidad, adultos mayores y población con movilidad reducida

Con la incorporación de cuatro nuevas unidades y la puesta en marcha de una tarifa especial para acompañantes de usuarios con necesidades especiales, el estado de Hidalgo refuerza su compromiso con una movilidad incluyente, segura y equitativa.

A través del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Sitmah), el gobierno estatal impulsa las Unidades de Movilidad Incluyente, un servicio pionero en la región que no solo garantiza accesibilidad, sino que también fomenta la integración y la cohesión social.

Transporte pensado para la inclusión

El director general del Sitmah, Humberto Cabrera Román, explicó que el modelo va más allá de un transporte adaptado:

“No solamente es la conducción y el manejo del vehículo, sino la calidad y el tipo de servicio que brindamos a las personas que buscamos integrar, y a que esa integración sea particularmente segura”. Puntualizó Cabrera Román.

Actualmente, las unidades operan en Pachuca en dos rutas estratégicas, que conectan con hospitales, centros educativos y puntos de alta afluencia. Cada vehículo cuenta con:

  • Ascensores a nivel de banqueta.

  • Pantallas con información en Lengua de Señas Mexicana (LSM).

  • Sistema de audio para personas con debilidad visual.

  • Videovigilancia enlazada en tiempo real al centro de control.

Inversión y capacitación

El proyecto incluye la capacitación especializada de operadores, quienes recibieron formación en atención incluyente y en el manejo técnico de las unidades, en coordinación con la Dirección General de Inclusión para Personas con Discapacidad.

La ampliación del programa representa una inversión de 8 millones 796 mil 604.80 pesos, lo que permitirá que más personas accedan a un servicio diseñado bajo el principio de inclusión, donde la movilidad se concibe como una herramienta de integración social.

El gobierno de Hidalgo da respuesta a una demanda histórica de asociaciones civiles y de personas con discapacidad, consolidando una política de movilidad que pone en el centro a los sectores más vulnerables y promueve una sociedad más justa e incluyente.