Amplían vida útil de siete unidades de recolección de residuos sólidos urbanos

Con recursos propios y habilidades de los trabajadores se restauraron cuatro camiones y tres camionetas de la Dirección de Limpia y Disposición de Residuos Sólidos, consideradas para baja

Con recursos propios de la Presidencia Municipal de Tulancingo y el apoyo del personal de recolección, fueron restauradas siete unidades de la Dirección de Limpia y Disposición de Residuos Sólidos Urbanos que estaban consideradas para dar baja, informó Roberto Ballesteros Tapia, titular de la dependencia, quien destacó que por el amplio y continuo uso de las unidades, el deterioro y disminución en su funcionalidad son inevitables.

Reconoció que con el talento, compromiso y disposición del personal de limpias se logró ampliar la vida útil de cuatro camiones y tres camionetas que seguirán en recorrido para cumplir la recolección de residuos sólidos urbanos.

Mencionó Ballesteros Tapia el reconocimiento del presidente Jorge Márquez Alvarado, hacia el personal de limpia, cuya colaboración permite seguir avanzando con resultados, ya que además de ser servidores públicos, también desarrollan otras habilidades que los convierten en personal calificado.

Subrayó que en esta administración además de la integración y puesta en marcha de nuevas unidades, también se ha buscado por diversos medios rehabilitar aquella flotilla que pueda seguir en activo.

“Es menester de este gobierno que el parque vehicular esté en buenas condiciones y que no existan retrasos en la cobertura a causa de falla mecánica de unidades”, añadió.

Explicó que en Tulancingo se generan más de 150 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos, lo que significa que cada habitante produce cerca de 1 kilogramo de basura al día, por lo que los camiones de basura y camionetas tienen que trabajar a marchas forzadas para ser suficientes en la recolección.