Analizan reformas a la Ley de Navegación y Comercio Marítimos

La iniciativa propone facultar a los capitanes de las embarcaciones a realizar uniones matrimoniales entre personas del mismo sexo

 

Ciudad de México, 16 de marzo de 2022.- Las y los integrantes de la Comisión de Marina, presidida por el diputado Jaime Martínez López del partido Movimiento Regeneración Nacional, (Morena), analizan la iniciativa que plantea facultar a los capitanes de las embarcaciones nacionales a realizar uniones matrimoniales entre personas del mismo sexo, y a solicitud de la persona interesada a expedir actas de registro civil y testamentos.

Las reformas y adiciones al artículo 28 de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, fue presentada por la diputada Gabriela Sodi Miranda, del PRD.

Propone que el capitán a bordo actúe como oficial del Registro Civil en los términos del Código Civil Federal, incluyendo las uniones matrimoniales entre personas del mismo sexo.

Añade que, en uso de esta facultad, y cuando así le sea solicitado por las personas interesadas, el capitán haga funciones de oficial del Registro Civil expedirá actas del registro civil a favor de mexicanos, aun y cuando tuviesen su domicilio fuera de territorio nacional, así como levantar testamentos.

El diputado Martínez López señaló que el objetivo es analizar el tema, a fin de que las y los legisladores tengan la información necesaria para la toma de decisiones, pues aseguró que la Comisión está abierta a escuchar y agregar todas las opiniones y propuestas que enriquezcan el dictamen.

Informó que la junta directiva de la Comisión se reunieron el pasado 9 de marzo con representantes de tres organizaciones civiles, quienes expusieron su interés y apoyo a esta iniciativa.

Al respecto, Marco Antonio Almendariz Puppo, diputado de Acción Nacional, consideró que cada congreso local deberá tomar sus propias decisiones y propuso remitir este asunto a las entidades federativas.

De Morena, el diputado Leonel Godoy Rangel dijo que, al tratarse matrimonios del mismo sexo en una embarcación mexicana, ésta se considera como territorio mexicano y es competencia federal, por lo cual es pertinente la reforma a la legislación marítima correspondiente.

El diputado Héctor Chávez Ruiz planteó analizar la iniciativa con toda la información y consideró que sería lamentable que se deseche la iniciativa
Las y los diputados avalaron por unanimidad el acta de la quinta reunión ordinaria y el Informe semestral de actividades de la Comisión de Marina.