Antes de que acabe el ciclo escolar reiniciarán las actividades académicas, afirmó el presidente
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “antes de que termine el ciclo escolar” las clases presenciales se retomarán en todo el país.
El mandatario aseguró que para volver a dar clases en las aulas tendrá que acelerarse la vacunación a maestras, maestros y personal del sector educativo.
Desde Culiacán, Sinaloa, el jefe del Ejecutivo opinó que aunque las clases en línea han ayudado a estudiantes en el último año, “no son lo mejor”.
“Hacer valer el derecho a la educación, no podemos continuar con las clases a distancia, con televisión, con Internet, han ayudado mucho pero no es lo mejor, la escuela es como el segundo hogar y ya los niños las niñas los estudiantes quieren encontrarse de nuevo, lo mismo los maestros. No vamos a esperar que termine el curso, el ciclo escolar con clases a distancia, antes de eso vamos a tener clases presenciales en Sinaloa y en todo el país”, expuso.
El presidente anunció que, al igual que en Campeche, la vacunación de docentes iniciará en Sinaloa una vez que se apliquen las dosis a las y los adultos mayores.
“A finales del mes próximo se terminará de vacunar a todos los adultos mayores de Sinaloa y hablaba con el Gobernador Quirino Ordaz, me hizo el planteamiento y coincido en que vamos también a vacunar a maestras y maestros, a todo el personal del sector educativo para el reinicio a clases presenciales, porque tenemos que volver a la normalidad”, agregó en un evento para inaugurar instalaciones de la Guardia Nacional.
El jefe del Ejecutivo se comprometió a que la vacunación de personas de 60 años y más en Sinaloa termine a finales del próximo mes.
CLASES EN CAMPECHE
La Secretaría de Salud consideró desde el 6 de marzo que Campeche, que está en el color verde del semáforo epidemiológico, sí podría ser el primer estado en reiniciar las clases presenciales en abril.
José Luis Alomía, director general de Epidemilogía, recordó ese día que 99 por ciento del personal docente en la entidad ya tiene completo su esquema de vacunación contra la COVID-19, lo que permitiría el regreso a las aulas después de poco más de un año.



































































