Anuncia CNTE paro nacional y plantón en el Zócalo el 15 de mayo

Anuncia CNTE paro nacional y plantón en el Zócalo el 15 de mayo. FotoEspecial

La movilización magisterial busca la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y llama a una lucha unitaria de los trabajadores del Estado por mejoras laborales

Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron el inicio de un paro nacional indefinido a partir del lunes 15 de mayo, Día del Maestro, que incluirá la instalación de un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México.

“Nuestra asamblea determina iniciar con esta huelga nacional el próximo 15 de mayo. Para ello, partiremos con la marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo a partir de las nueve horas”, declaró Yenny Pérez, secretaria general de la sección 22 de Oaxaca.

Además del paro de labores, los docentes instalarán un plantón indefinido en el Zócalo capitalino como muestra de presión para que sus demandas sean atendidas.

Secretarios generales de las secciones de la CNTE en Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Guerrero y Michoacán informaron que esta movilización forma parte de una nueva jornada de lucha para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la cual —aseguran— ha vulnerado los derechos laborales y de jubilación de los trabajadores del Estado.

La CNTE hizo un llamado a todo el magisterio nacional y a los trabajadores del Estado a sumarse a esta lucha unitaria, en la que además de exigir la mejora de condiciones laborales, se suma la basificación de trabajadores eventuales, y una verdadera transformación del sistema educativo con enfoque social y comunitario.

Pérez también adelantó que no sostendrán la reunión prevista con Claudia Sheinbaum para el 8 de mayo.

“Cualquier mesa de diálogo tendrá que ser en el marco de nuestra próxima jornada de lucha, es decir, a partir del 15 de mayo estaríamos viendo esa posibilidad”, enfatizó la líder del movimiento.

Esta jornada se suma a las históricas movilizaciones de la CNTE en fechas clave para el magisterio nacional, con la expectativa de que el gobierno federal escuche y atienda sus demandas antes de que la protesta se extienda y paralice actividades en distintos puntos del país.