Durante su Tercer Informe al Frente del DIF municipal, la doctora también anunció la entrega de la Tarjeta ‘Contigo’, con la cual las familias de esta demarcación recibirán descuentos en farmacias, hospitales, escuelas, ferreterías, tiendas de conveniencia, etc.
Al rendir su Tercer Informe de labores al frente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), de Mineral de la Reforma, Shadia Martínez Lozada, detalló las acciones a favor de las familias más vulnerables de esa demarcación una de las más pobladas no solo de Hidalgo, sino del País.
Emotivo y por momentos también divertido, el informe transcurrió de manera ágil y poco a poco, Martínez habló de cómo cambió a su llegada la forma de atender a la población que demandaba apoyo.
Dijo que cuando llegó no había un solo programa social para favorecer a niños, a adultos mayores, a los enfermos y a las mujeres en situación de violencia.
Sin embargo, junto con su equipo puso manos a la obra y así a través de 7 ejes: Acción en Salud y Bienestar Contigo; Educación y Asistencia; Alimentación y Nutrición para la Niñez; Protección Social para Adultos Mayores; Gestión de Salud Ocular; Acceso a Equidad Social, e Intervención Social, se dispuso a trabajar en uno de los peores momentos de la vida de las familias, pues la pandemia azotaba a la humanidad.
Aunque fueron momentos difíciles y de retos enormes por las necesidades que se tenían, logró junto con su equipo ayudar a quienes más lo necesitaban en esos momentos, la presidenta honoraria del Sistema DIF de Mineral de la Reforma aseguró que en tres años han brindado 115 mil consultas médicas generales, de especialidad y terapias, además de atención psicológica, terapia física y rehabilitación.
Todo ello, en la Unidad de Especialidades Médicas Centenario, y la Unidad Básica de Rehabilitación, ésta última siendo la primera en el municipio.
Recordó que en Mineral de la Reforma, opera un banco de insulina, único en México y aprovechó para anunciar la apertura en diciembre de un Hospital del Instituto Mexicano de Oftalmología (IMO), a través del cual se pondrá al alcance de las familias de Mineral de la Reforma y de todo Hidalgo, para brindar atención médica especializada en enfermedades oculares, diagnósticos y acciones preventivas a bajo costo.
Asimismo, informó que a través de los 4 Centros de Asistencia Infantil (CAI´s) y de la cobertura de los 3 centros del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR), han apoyado el desarrollo integral de más de 6 mil infantes y adolescentes, impartiendo diferentes talleres académicos y de manualidades, sesiones de orientación y estimulación cognitiva, y consultas psicológicas; recibiéndolas también, padres, madres y/o tutores.
Arropada por su familia, por su equipo de trabajo y por los beneficiarios de los programas, además de sus tres hijos, y su esposo, el alcalde Israel Felix; Shadia Martínez, agradeció a las organizaciones civiles, Tú y Yo Creciendo Juntos, Construyendo Esperanzas, Brazos Firmes, Lazos de Poder, Asociación Hidalguense para la Protección de los Animales, Fundación Siqueiros Sin Fronteras, por todo el trabajo a favor de este municipio.
Asimismo, instó a redoblar esfuerzos, y continuar con el trabajo, para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, adultos mayores, y mujeres que viven o han vivido una situación de violencia.
Ante unos dos mil asistentes que acudieron a la Plaza de la Justicia, la presidenta del DIF, anunció el lanzamiento de la tarjeta ‘Contigo’, con la cual las familias podrán obtener descuentos en diferentes negocios de la entidad y podrán acceder a ella, en el Centro de Desarrollo Comunitario más cercano a su domicilio, o en la oficina del DIF municipal.
Tras el informe, hubo una verbena para las familias e invitados que acudieron a este informe, entre quienes destacaron alcaldes, presidentas del DIF de demarcaciones cercanas además un grupo de pastores de iglesias cristianas.
OTRAS ACCIONES
Se distribuyeron cerca de 2 millones de raciones, en apoyo a la alimentación y nutrición de infantes en situación vulnerable; mediante desayunos fríos y calientes, y en los Espacios de Alimentación Encuentro y Desarrollo.
PROTECCIÓN SOCIAL PARA ADULTXS MAYORES
Impulsaron cerca de 18 mil acciones, en pro de la población adulta mayor; mediante talleres, actividades recreativas, visitas y seguimientos oportunos. Además de:
- Evaluaciones de nutrición, psicología y gerontología.
- Visitas domiciliarias, para la prevención de violencia.
- Intervenciones de Trabajo Social.
- Terapias físicas.
- Creación de Club y 24 Grupos.
- Capacitaciones para el empleo.
- Actividades recreativas y más.
ACCESO A EQUIDAD SOCIAL
Se entregaron Mil 70 Ayudas Funcionales
- 7 mil 168 Despensas
- 2 mil 453 Estudios Médicos
- 38 mil 696 Medicamentos
- Mil 24 Ayudas Comunitarias