Anuncia Susy Ángeles inicio de obras, así como proyecto de ciclovía para Tizayuca

La alcaldesa de Tizayuca agradeció al Gobernador Julio Menchaca, por el apoyo para re encarpetar la Avenida Juárez en Tizayuca y poner en marcha otras obras en este municipio que se constituye como la puerta de entrada a Hidalgo.

La alcaldesa de Tizayuca, Susana Ángeles Quesada, anunció el re-encarpetamiento de una de las obras más importantes de Tizayuca; se trata de la Avenida Juárez la cual será una realidad.
Agregó que el próximo viernes además iniciaran la remodelación de dos inmuebles utilizados como espacios de alimentación, a cargo del DIF municipal, en la Zona Centro y el fraccionamiento Haciendas de Tizayuca, lo que suma a las 35 obras públicas entregadas durante la presente administración municipal.

En el caso del re-encarpetamiento, la inversión se refrenda el compromiso del Gobierno Municipal para garantizar una mayor movilidad y circulación vial por lo que será el próximo lunes cuando se lleve a cabo el banderazo inicial de la obra, cuyo proyecto consta de dos kilómetros y serán los tramos correspondientes del punto denominado «Los Conos», a la altura del crucero de la comunidad San Bartolo Cuautlalpan, que coincide con la carretera libre México Pachuca.

Ángeles refirió que en esta obra participará la Comisión de Agua y Alcantarillado de Tizayuca, Hidalgo, (CAAMTH), para la colocación de rejillas pluviales, que eviten encharcamientos o anegamientos.

Al ser un proyecto de gestión ante el Gobierno Estatal, la presidenta municipal, agradeció el apoyo y respaldo del gobernador Julio Menchaca y de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, a través de su titular, Alejandro Sánchez García; al Despacho del Gobernador, Alejandro Velázquez y al secretario de Planeación, Miguel Ángel Tello.

Reveló además que está a la espera de concretar el proyecto de una ciclo pista, que sirva para impulsar otra opción de transporte saludable como es la bicicleta.

La alcaldesa aclaró que, con la ciclovía, Tizayuca se perfilaría como una ciudad moderna, más inclusiva y sobre todo que privilegia la movilidad, sin embargo, es un proyecto que el Ayuntamiento a su cargo, socializará para que los comerciantes y otros sectores opinen a fin de que no se le pongan peros a la obra.

La alcaldesa morenista destacó que Tizayuca cuenta con un importante número de habitantes que se traslada por medio de este transporte saludable y convencional por lo que se daría paso a la bicicleta.

Finalmente, Edwin Hernández, director de planeación del Instituto Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda, IMDUyV, destacó que la Nueva Ciudad Administrativa lleva un porcentaje de construcción de alrededor del 60 por ciento, mientras que el Centro de Desarrollo Comunitario, (CDC), ubicado en el barrio Huicalco, está al 80 por ciento lo que permitirá una vez concluidas ambas obras, el mejoramiento de la imagen urbana de Tizayuca.