Anuncian alcaldes de Morelos que impugnarán Paquete Económico 2023 promovido por los diputados locales

Por plantear entregarle el 67 por ciento de 543 millones de pesos de un fondo a solo tres municipios de Morelos, Ediles de la entidad anunciaron que promoverán una controversia constitucional en contra del Paquete Presupuestal planteado por el Congreso local.

 

“Nos vamos a la controversia constitucional, es un tema que ya platiqué con varios de mis compañeros y creo que tengo la oportunidad de manifestarlo, este paquete económico que está aprobando lamentablemente el Congreso del Estado, a espaldas de los presidentes municipales, y digo a espaldas porque el día de ayer quedamos que íbamos a estar presentes en el proceso de discusión, de análisis y de votación».

“Y no nos abrieron las puertas, las diputadas y diputados, tanto que criticaban a las legislaturas pasadas, entonces están sobrados estos diputados, la verdad es que tanto que criticamos este tipo de acciones, pues se están repitiendo de manera repetitiva, creo que la falta de respeto a 16, 17 presidentes municipales que estuvimos ahorita, pues fue evidente esa falta de respeto”, expresó Jorge Toledo Bustamante, Edil de Mazatepec.

Y es que de acuerdo con 22 de los 36 alcaldes de Morelos, los diputados pretenden repartir los 543 millones principalmente entre tres municipios, dos de ellos gobernados por familiares de legisladores.

“Ellos nos dijeron que había la posibilidad de reconsiderar una repartición equitativa de los recursos económicos; recuerda que estamos combatiendo la inequidad de 543 millones de pesos en dos fondos, en el Fondo de Infraestructura y de Acciones de Fomento Municipal, en donde en el Fondo de Infraestructura participan 18 municipios, otros 18 en el de Acciones de Fomento Municipal y muchos repiten, entonces en total de los beneficiados son 23, no son los 36 municipios.

“Estamos reclamando esta inequidad y sobre todo lo que tú ya sabes y lo que todo mundo ya sabe, que hay tres municipios que prácticamente se llevan casi esos tres municipios, pues un poquito más 400, alrededor de 400 millones de pesos, que es Cuernavaca, Yautepec y Yecapixtla”, dijo Toledo.

De uno de los fondos, los diputados pretenden entregarle 147 millones a Cuernavaca; 113 a Yautepec y 103 a Yecapixtla, estos últimos gobernados por el papá del diputado Agustín Alonso, y por el hermano del diputado Francisco Sánchez, respectivamente.

Tres municipios no son el Estado de Morelos, en todos los municipios hay necesidades y hoy lamentablemente nos estamos encontrando con un Congreso del Estado de puertas cerradas, un Congreso del Estado de diputadas y diputados, y no puedo generalizar por todos, de oídos sordos, un Congreso del Estado con diputadas y diputados que ayer nos tendieron la mano, pero fue un saludo falso, fue una mano falsa, fue una mano de palo, no tienen palabra los diputados porque dijeron que nos iban a escuchar hoy en este proceso de análisis y discusión y posible votación del Paquete Económico.

“Así que Mazatepec es uno de los primeros municipios que levanta la mano: nos vamos a controversia constitucional, una vez que se publique el Paquete Económico, una vez que se devele, por parte del Congreso, sea publicado por parte del Ejecutivo del Estado, nos vamos a la controversia constitucional y esos fondos se van a congelar y no va a haber nada para nadie”, expresó el Edil de Mazatepec.

En tanto, los diputados pretenden incrementarse el presupuesto de 430 a 531 millones para el 2023, es decir, que cada uno de los 20 diputados cuesta al erario 26 millones, que los ubica como uno de los poderes legislativos más caros del país.