Anuncian medidas para regular transporte de materiales peligrosos en CDMX

Anuncian medidas para regular transporte de materiales peligrosos en CDMX. FotoEspecial

Habrá límites de velocidad, horarios restringidos, licencias especiales y operativos en accesos carreteros entre las medidas tomadas para unidades de  transporte de materiales peligrosos

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó un paquete de 13 medidas para garantizar un transporte seguro de materiales y sustancias peligrosas en la capital.

Entre las disposiciones destacan:

  • Límite de velocidad de 30 km/h para todas las unidades.

  • Prohibición de circulación para vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos.

  • Restricción de horarios: solo podrán circular de noche aquellos con capacidad superior a 20 mil litros.

  • Multas duplicadas para quienes incumplan la normatividad.

  • Carriles exclusivos y obligación de transitar por el extremo derecho.

Además, se instalarán radares móviles en los cinco principales accesos carreteros a la ciudad (México-Pachuca, México-Querétaro, México-Toluca, México-Cuernavaca y México-Puebla) para sancionar excesos de velocidad.

La mandataria informó que se exigirá la licencia tipo E12 con cursos de capacitación avalados por la SICT, así como dictámenes de seguridad emitidos por la ASEA y la Secretaría de Energía. También se prevén puntos de revisión aleatorios y un convenio con autoridades federales para revocar permisos en casos de reincidencia.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, precisó que los horarios de circulación estarán diferenciados según la capacidad de carga:

  • Menos de 10 mil litros: de 10:00 a 18:00 horas.

  • Entre 10 mil y 20 mil litros: solo en vías primarias de 10:00 a 18:00 horas.

  • Entre 20 mil y 40 mil litros: en vías primarias de 22:00 a 05:00 horas.

  • Más de 40 mil litros: prohibido su ingreso a la ciudad.

Los operativos estarán coordinados con autoridades federales y contemplan protocolos especiales de inspección en zonas seguras, a fin de evitar riesgos para otros automovilistas.

Las autoridades buscan que la solidaridad de la ciudad se transforme en fuerza preventiva, garantizando que el transporte de sustancias peligrosas cumpla con todas las disposiciones de seguridad, especialmente en la ruta México-Pachuca, una de las más transitadas del país.

Con estas medidas, el gobierno capitalino busca reducir riesgos de accidentes y fortalecer la seguridad vial en la metrópoli, y tras la trágica experiencia con el accidente de la pipa de gas en el Puente La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, que dejó 31 personas fallecidas13 hospitalizadas y 40 con alta domiciliaria.