Aplaude Coparmex anuncio de sistema de salud para sociedad

Propone cinco ejes rectores para la conformación de un sistema de salud que aspire a la universalización de los servicios

 

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) aplaude el reciente anuncio del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, de que, a partir de mayo, se informará semanalmente el avance en el fortalecimiento del sistema de salud pública para hacer valer el artículo 4to constitucional que consagra el derecho de todos los mexicanos a la protección de la salud.

Indicó que, para abonar en este esfuerzo, propone cinco ejes rectores para la conformación de un sistema de salud que aspire a la universalización de los servicios.

«La calidad de atención es primordial. Existe un falso dilema entre cubrir a más personas y atenderlas mejor. La salud no es un gasto sino una inversión y se debe de privilegiar la más alta cobertura con la más alta calidad en los servicios. Esto implica profesionales de la salud bien pagados, abasto de medicamentos y dispositivos médicos de innovación, pero sobre todo indicadores. «Éstos son necesarios para contar con información realista y transparente, tanto en el aspecto cualitativo como cuantitativo para medir si los servicios están mejorando en calidad y cobertura. Indicadores técnicos, no políticos, para fortalecer lo que funciona y corregir lo que no», expuso el organismo empresarial.

También señaló que es necesario que se lleve a cabo la viabilidad financiera, de dotar de recursos suficientes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), además de que se debe contemplar recursos adicionales y suficientes para aliviar la falta de financiamiento y los recortes que ha tenido el sector.

«También es indispensable darle énfasis a la prevención y promoción de la salud porque, entre más eficaces seamos en estas dos labores, mejores resultados de salud tendremos.
«También se requiere de atención especializada, uno de los grandes retos que tiene el sistema es el referenciamiento, es decir, resolver el seguimiento al paciente; la adherencia a los tratamientos, la rehabilitación, la referencia de pacientes entre segundo y tercer nivel», indicó.

Finalmente, indicó que, desde la Coparmex desean un sistema de salud que funcione eficazmente y que cumpla con su objetivo de lograr la cobertura universal, «pero también queremos aportar nuestro granito de arena para tener una población sana. Muestra de ello es que en los momentos más críticos de la pandemia y para agilizar la vacunación, ofrecimos al gobierno el apoyo desde las empresas de mil 102 médicos, 312 instalaciones, 127 centros de distribución y 2 millones de puntos de venta donde podría facilitarse información a los ciudadanos», concluyó.