El procedimiento de auditoría bajo el modelo de Colmena se basa en la inteligencia de los datos y el análisis de integral de la información
En 30 municipios de los 84 de Hidalgo, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) aplicará el programa piloto denominado Auditoría Colmena, con 37 actos de fiscalización informó el contralor del estado de Hidalgo, Álvaro Bardales.
Durante la apertura de la Auditoría Colmena se informó se analizará los recursos públicos federales, transferidos a los municipios, estos serán Actopan Apan, Atitilaquia, Atotonilco, Francisco I. Madero, Huautla, Huejutla, Huichapan, Ixmiquilpan, Lolotla y Mineral de la Reforma.
También, Mineral del Chico, Mixquiahuala, Nopala, Pachuca, Progreso de Obregón, Santiago Tulantepec, Tepeapulco, Tepehuacán de Guerrero, Tepeji, Tezontepec de Aldama, Tizayuca, Tlanchinol, Tlaxcoapan, Tula, Tulancingo, Yahualica Zacualtipán, Zempoala y Zimapán.
El procedimiento de auditoría bajo el modelo de Colmena se basa en la inteligencia de los datos y el análisis de integral de la información para focalizar los esfuerzos de fiscalización sobre operaciones financiadas con recursos de origen federal, según información del ASF.
Asimismo, Emilio Barriga Delgado, auditor especial del Gasto Federalizado, recordó que en el año 2019, el modelo Colmena solo se aplicó a tres ayuntamientos hidalguenses, pero para este 2024 incrementó a 30.