Aprueba Comisión de Seguridad Social reforma a la Ley del ISSSTE

Acuerdan realizar una reunión de trabajo con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, para ventilar los detalles respecto a los cambios realizados en materia de avisos por riesgo de trabajo. 

 

La Comisión de Seguridad Social, presidida por la diputada morenista Angélica Ivonne Cisneros, aprobó por unanimidad el dictamen que reforma el artículo 60 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicio Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en materia de avisos por riesgo de trabajo.

La modificación establece que la omisión de no presentar en tiempo y forma ante el ISSSTE el aviso de los accidentes por riesgos de trabajo, no puede tener como consecuencia jurídica la improcedencia de la solicitud de calificación del probable riesgo de trabajo.

Cisneros dijo que esta iniciativa propone que la omisión de presentar el aviso de riesgo de trabajo dentro de los 30 días siguientes de ocurrido por parte del trabajador o sus familiares, no debiera tener como consecuencia jurídica la improcedencia de la solicitud para la calificación del mismo.

Explicó que los diputados buscarán los mecanismos posibles para ampliar el derecho al acceso a la seguridad social, así como eliminar todo tipo de barreras de carácter jurídico y administrativo que limiten los derechos de los trabajadores. 

A su vez, la diputada priista María de Jesús Aguirre, promovente de la iniciativa, indicó que esta propuesta se presentó a solicitud de los trabajadores del ISSSTE.

“En muchos casos queda un alto porcentaje de calificaciones de riesgo de trabajo que son rechazadas sin siquiera revisar a fondo cuál es el riesgo o cuál fue el accidente, y considero que es una disposición incongruente”, enfatizó.

Mencionó que esto es en perjuicio de las y los trabajadores al servicio del Estado, pues se les generan grandes afectaciones a sus ingresos, ya que, al prolongarse sus incapacidades, éstos se ven disminuidos hasta en un 50 por ciento a partir de los 60 días de incapacidad. 

Por su parte, el diputado panista Jaime Ramírez, comentó que se está armonizando la ley para adecuarla a un reglamento, cuando en realidad el reglamento era más justo que lo que estaba pasando en la ley.

“Estamos haciendo una ley que realmente cuida jurídicamente esta situación”, subrayó.

Aprueban citar a reunión de trabajo al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez 

Durante los trabajos de la Comisión, los diputados aprobaron citar a una reunión de trabajo al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, para conocer sobre los motivos, la fundamentación y las implicaciones para la atención médica en las instituciones de seguridad social, debido a la posible cancelación de Normas Oficiales Mexicanas (NOM), así como la motivación de la decisión.

La presidenta de la instancia se dijo a favor de esta propuesta, pues la atención médica es parte sustancial de la seguridad social, además que el objetivo de las NOM es estandarizar en todo el sistema nacional de salud, porque no puede haber diversos criterios de atención para un solo padecimiento.

No obstante, para la diputada del PT Lilia Aguilar, el retiro de 35 NOM para atender diversas enfermedades, entre las que destacan el cáncer de mama y el cáncer cervicouterino; no tiene explicación sobre cómo beneficia su desaparición, pues más allá de temas ideológicos, esto afecta a quienes menos tienen.

En el mismo tenor, se pronunció la legisladora María de Jesús Aguirre pues dijo que más allá de cualquier color o ideología política, se requiere que el subsecretario asista a esta Comisión para conocer en qué se basa para este tipo de decisiones que afectan a todo el pueblo de México.