En una larga jornada, la 65 legislatura local resolvió hoy nueve iniciativas, una propuesta de acuerdo económico y un posicionamiento en materia de migración, código penal, ley de desarrollo agrícola, ley de derechos humanos, tránsito y seguridad vial, sociedad civil, desarrollo urbano y ordenamiento territorial, agua potable en escuelas públicas y protección integral de niñas, niños y adolescentes
Pachuca, Hidalgo., a 07 de marzo de 2022.- Los diputados de la LXV legislatura local sostuvieron una larga jornada para aprobar dictámenes y acuerdos económicos que se mantenían rezagados pero que luego del trabajo en Comisiones lograron destrabar y aprobar en su mayoría en conjunto sin rencillas políticas.
En tales casos fueron temas relativos al fenómeno migratorio, código penal, ley de desarrollo agrícola, ley de derechos humanos, tránsito y seguridad vial, sociedad civil, desarrollo urbano y ordenamiento territorial, agua potable en escuelas públicas y protección integral de niñas, niños y adolescentes.
El diputado Fortunato González leyó la iniciativa de reforma al reglamento de la Ley orgánica del Poder Legislativo, para armonizar el reglamento con los ordenamientos legales que le dan origen e impulsan la eficiencia legislativa y las buenas prácticas parlamentarias al interior del Congreso.
Legislarán para castigar fuertemente el delito de extorsión
Además, la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA),en voz del diputado Antonio Hernández, propuso una iniciativa para incluir y ampliar las conductas ilícitas que son constitutivas del delito de extorsión para que estén tipificadas en el Código Penal del Estado, debido a que la extorsión representa un grave daño al patrimonio de las personas y un detrimento del desarrollo económico y social del país, además vulnera la seguridad social, el bienestar de las ciudadanía e inhibe la inversión formal de pequeños y medianos comerciantes y ponen en riesgo el desarrollo económico, alertó.
Cierran filas diputados de Hidalgo, para la permanencia de SIPINNA
La primera comisión permanente de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia donde confluyen diputados de todas las fracciones parlamentarias, aprobó solicitar al titular del Poder Ejecutivo Federal para que se revisen detalladamente los avances del sistema nacional de protección de niñas, niños y adolescentes y valore su permanencia como un órgano colegiado dependiente de la secretaría de gobernación, tal como lo establece la Ley general de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
También pidieron que en el marco de sus atribuciones promueva los mecanismos de coordinación para un funcionamiento más eficiente del SIPINNA y su fortalecimiento institucional a través de políticas públicas y en su caso de las medidas legislativas necesarias. Igualmente, para que garantice una asignación suficiente de recursos para el adecuado funcionamiento en la búsqueda de garantizar los derechos y las condiciones de vida.
Piden a la SEPH gestionar recursos extraordinarios para disminuir adeudos por servicio de agua en escuelas.
Los diputados también solicitaron a la secretaría de Educación pública del gobierno Federal y Estatal para que gestionen recursos extraordinarios a fin de disminuir los adeudos del servicio de agua potable de los centros educativos de nivel básico y medio superior del Estado de Hidalgo, para garantizar el abasto permanente como medida preventiva para el contagio de enfermedades como el Covid-19.
Asimismo, solicitaron a los 84 municipios, a los organismos operadores de agua potable establecer programas emergentes que reduzcan los adeudos.
Rinde Caballero informe de actividades durante el receso del primer periodo ordinario de sesiones
Por su parte, el legislador Andrés Caballero, rindió informe de las actividades realizadas durante el receso del primer período ordinario de sesiones del primer año del ejercicio constitucional en el que realizaron nueve sesiones que incluyen treinta iniciativas con proyecto de decreto, de las cuales fueron enviadas a las comisiones de estudio y dictamen, veinticinco a la comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, tres a la comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia, uno a las comisiones conjuntas de Legislación y Puntos Constitucionales y Salud y uno a las comisiones conjuntas de Seguridad Ciudadana y Justicia y de Legislación y Puntos Constitucionales.