La ‘Ley Nicole’ busca proteger la salud e integridad de niñas, niños y adolescentes; permitirá únicamente procedimientos reconstructivos por motivos médicos
El Congreso de Durango aprobó el miércoles la llamada Ley Nicole, una reforma que prohíbe la realización de cirugías estéticas a personas menores de 18 años, con el objetivo de salvaguardar su integridad, salud y vida.
La iniciativa, impulsada por la diputada Sandra Amaya Rosales, de Morena, fue avalada con 23 votos a favor.
Con esta medida, se busca impedir que menores sean sometidos a procedimientos estéticos invasivos que no respondan a una necesidad médica, reduciendo así riesgos asociados a prácticas sin supervisión adecuada o sin justificación clínica.
Los legisladores aclararon que la reforma no impide llevar a cabo procedimientos reconstructivos o correctivos en menores, siempre que tengan como propósito mejorar su calidad de vida, como ocurre en casos de accidentes, malformaciones congénitas o enfermedades que requieran intervención quirúrgica.
Con la aprobación de la Ley Nicole, Durango se suma a los estados que legislan para proteger a niñas, niños y adolescentes frente a intervenciones que podrían poner en riesgo su bienestar físico y emocional.

































































