Aprueban Presupuesto de Egresos 2024 para CDMX

Con 44 votos a favor y 14 en contra, el Congreso CDMX, aprobó, de madrugada,el Presupuesto de Egresos del 2024

El Congreso de la Ciudad de México, en una sesión que inició después de las 11 de la noche y se extendió hasta las 6 de la mañana, aprobó el Presupuesto de Egresos del 2024.

Con 44 votos a favor y 14 en contra de la oposición, se avaló un presupuesto de 267 mil 965 millones de pesos, en el que hay que decir que no se aprobó ni una sola de las modificaciones que propuso la oposición.

De acuerdo con la vicecoordinadora de la bancada de Morena en el Congreso local, Guadalupe Morales, el presupuesto, destinado a garantizar el desarrollo social y los servicios básicos, consolida un proyecto que inició hace 6 años la doctora Claudia Sheinbaum.

“Quizá suene sencillo decir que estamos consolidando el primer piso de ésta histórica transformación de la Ciudad de México, no obstante sabemos que ha estado llena de retos, pero también de igual número de satisfacciones al ver inauguradas por ejemplo las líneas del cablebús, del trolebús, los parques lineales, los pilares», expresó en la tribuna.

Es de mencionar que la bancada de Morena votó en contra de todas las reservas que propuso la oposición, entre ellas, las propuestas del diputado Royfid Torres, de incrementar el presupuesto para temas como la Comisión de Búsqueda o la Cosecha de agua.

“El problema es que la comisión de búsqueda de personas desaparecidas tiene tan solo 22 millones de pesos, asignados por el presupuesto y esto pues no alcanza para atender ésta problemática y me parece que si queremos tener certeza de ¿Qué es lo que está pasando en la ciudad con la desaparición de personas? Tenemos que dotarle de más presupuesto, proponemos 50 millones de pesos” argumentó.

Para el programa de captación de agua de lluvia «para nosotros sería más importante destinar 100 millones adicionales al programa de agua de lluvia que es una de las principales problemáticas de la ciudad», expuso.

Sin embargo la morenista Valentina Batres, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, argumentó que todas las iniciativas de reforma que presentó la oposición se rechazaron porque no estaban bien fundamentadas «y no especificaban ¿De dóndes saldrían los recursos?» y le reclamó a Torres que “la madrugada, no es el mejor momento para proponer reformas al Presupuesto de Egresos”.

Al respecto, el líder de la bancada del PAN, Federico Döring, argumentó:

«venir a decir que las 2:30 de la madrugada, no es una hora seria para presentar una iniciativa, es desconocer la historia de todos los parlamentos y a que horas se discuten lo presupuestos, yo no recuerdo ningún presupuesto que se haya discutido a las 10 ú 11 de la mañana, todos se discuten a estas horas».

Recursos para liquidaciones de personal del Congreso CDMX.

Las bancadas del PT, PVEM, Morena y afines negociaron toda la tarde de ayer con funcionarios de la Secretaría de Administración y Finanzas y consiguieron que les aumentaran los recursos en 2024 para pagar indemnizaciones y liquidaciones al personal de estructura, y a los propios diputados, pues en agosto finaliza la Segunda Legislatura del congreso local, y tuvieron éxito en la negociación: en el artículo 14 transitorio de la Ley de Egresos 2024 quedó plasmado el tema.

En contraste, el presupuesto del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) quedó con el mismo techo presupuestal que estableció Finanzas: de dos mil 100 millones de pesos, a pesar de que el instituto insistió en que esa cifra sería insuficiente para poder cumplir la tarea de organización de elecciones el año que entra. También se aprobaron en Donceles el Código Fiscal 2024 y la Ley de Ingresos del 2024.