Aprueban reforma electoral en Hidalgo

Aprueban diputados reforma electoral en Hidalgo. FotoEspecial

El pleno del Congreso local aprobó diversos dictámenes de iniciativas que reforman, adicionan y derogan distintas disposiciones del Código Electoral y de la Ley Orgánica Municipal de Hidalgo 

El pleno del Congreso local aprobó un paquete de iniciativas que dieron paso a una Reforma Electoral en la cual se destaca la eliminación de los Consejos Electorales Municipales; la regulación en materia de acciones afirmativas en favor de las personas de la diversidad sexual; y el otorgamiento de los derechos político-electorales a las comunidades indígenas.

Así mismo, se reduce de 4 a tres años el periodo para alcaldes.

En el caso de la eliminación de los Consejos Electorales Municipales del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), el gobernador Julio Menchaca Salazar, justificó en su planteamiento que el objetivo de generar un ahorro superior a los 42 millones pesos en cada elección.

Tras la aprobación del paquete de iniciativas que dieron paso a la Reforma Electoral para Hidalgo, las funciones de los Consejos Municipales ahora tendrán que ser desahogadas por los Consejos Electorales Distritales, tales como el conteo de votos y la entrega de constancia de mayoría de elección de ayuntamientos y diputaciones.

Durante la sesión, colectivos e integrantes de la comunidad LGBTTTIQ se presentó para presenciar la votación de las adecuaciones que garantizarán la postulación y el voto de candidaturas a este sector de la población.

El diputado Luis Ángel Tenorio, sostuvo que con este importante paso se acabó la simulación y se dará continuidad a los trabajos para la defensa de los derechos de la comunidad trans.

Acotó que los partidos políticos deberán registrar una fórmula completa para personas de la diversidad sexual y de género, en al menos el número de municipios que resulten del porcentaje proporcional de la población de la diversidad sexual y de género que establezca el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con estas reformas, se da cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo que mandató al Legislativo realizar el trabajo necesario para garantizar los espacios en candidaturas y la postulación de personas de la diversidad sexual, y que esto ocurriera antes del 15 de septiembre para que puedan ser consideradas en el siguiente proceso electoral.

Otra de las leyes que este viernes quedó aprobada fue la Ley de Revocación de Mandato

Previo a la sesión de este viernes el bloque opositor PAN, PRI y PRD advertía en conferencia de prensa que impugnaría estas reformas.