Hospitalidad, es una característica gubernamental, diplomática y social para el país saudí y su Embajada en México lo demostró en el reciente festejo de su Día Nacional
Por: Luis Felipe Hernández Beltrán
En poco más de diez años cubriendo Embajadas, he tenido la oportunidad de acudir, aproximadamente, a 15 eventos distintos de la Embajada de Arabia Saudita y es sorprendente no solo ver como echa la casa por la ventana, sino la hospitalidad de todos diplomáticos y empleados que en este tiempo han pasado.
“En Arabia Saudita la hospitalidad es un valor sagrado, reflejo del alma colectiva”, fue una de las frases mencionadas durante la reciente celebración en México del 95 aniversario de la unificación del Reino de Arabia Saudita, y fiel a la costumbre, este enunciado fue puesto en práctica.
Más de 600 personas acudieron hasta la residencia oficial del país árabe-asiático en la colonia Lomas Altas de la Ciudad de México para deleitarse con el abundante bufet de comida árabe, degustar dátiles, hacerse un tatuaje de henna, aprender caligrafía árabe, una exposición de paisajes sauditas y hasta una exhibición de laúd, un instrumento musical de cuerdas árabe.
“Estos esfuerzos han consolidado a nuestra querida patria como un actor activo de la escena internacional comprometido con la cooperación global en diversas áreas políticas, económicas y de desarrollo”, expresó el Embajador Fahad AliAlmunawer, quien encabezó su primer festejo del Día Nacional de su país en México.
“Nos complace enormemente celebrar nuestro Día Nacional en un país amigo como México, con el compartimos relaciones sólidas en constante crecimiento desde hace más de 73 años”, ahondó.
Aníbal Gómez Toledo, recién nombrado director para África, Asia Central y Medio Oriente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), quien ya probó la hospitalidad de Arabia Saudita cuando fue embajador de México en aquel país de 2019 a 2024, remarcó la hermandad entre los dos países.
“México y Arabia Saudita son geográficamente países distantes, no obstante están unidos con una sólida amistad y una visión común en distintos ámbitos: Arabia Saudita es un país de creciente relevancia en el sistema internacional por su dinamismo económico, el espíritu innovador y conciliador de sus líderes, sus inversiones encaminadas a la innovación tecnológica y la modernización de su infraestructura estratégica, factores que explican el factor y solidez del Reino”, reconoció.
Además de enumerar algunas visitas a Arabia Saudita de representantes del Gobierno de México; la pelea de Saúl “Canelo” Álvarez vs el cubano William Scull en la ciudad de Riad, el pasado 3 de mayo de 2025; y hasta la posibilidad de albergar en México a la Selección Nacional de Fútbol de Arabia Saudita en el próximo Mundial 2026. “Pero espero no nos toque volver a jugar en el mismo grupo”, bromeó entre risas, recordando que en Qatar 2022 ambas selecciones jugaron en el mismo grupo, el grupo C, venciendo el país azteca 2 goles a 1 al asiático.
Así, la patria que en 1932 fundó el entonces Rey Abdulaziz bin Abdul Rahman Al Saud, y que actualmente gobiernan el Rey Salmán binAbdulaziz y el Primer Ministro, el Príncipe Heredero Mohamed bin Salman; se caracteriza por su hospitalidad no solo en su territorio, también en cualquiera de sus más de 120 representaciones diplomáticas en todo el mundo, y en México, no es la excepción.
Contacto: hernandezbeltranluisfelipe@gmail.com
Redes sociales: @elperformancero