Arranca en Hidalgo la tercera edición de Futura Capital Innovation Days

Arranca en Hidalgo la tercera edición de Futura Capital Innovation Days. FotoEspecial

 Futura Capital Innovation Days reúne a emprendedores, inversionistas y empresarios para detonar la innovación y el crecimiento económico en la región

Con la participación del gobernador Julio Menchaca Salazar y autoridades del Tecnológico de Monterrey Campus Hidalgo, inició la tercera edición de Futura Capital Innovation Days: Impulsando el Futuro Juntos, plataforma que busca dinamizar el emprendimiento y el crecimiento empresarial en el estado.

El evento, organizado por el Tecnológico de Monterrey Campus Hidalgo y la empresa hidalguense SYCSA, reúne durante dos jornadas a empresarios, inversionistas, mentores y emprendedores para participar en conferencias, paneles, talleres, sesiones de relacionamiento y presentaciones de proyectos (pitches).

Durante la inauguración estuvieron presentes Romualdo Tellería Beltrán, presidente del Consejo del Tec de Monterrey Campus Hidalgo; Octavio Díaz Barriga Guízar, director del campus; Natividad Castrejón, secretario de Educación Pública estatal; Romualdo Tellería Gómez, CEO de Grupo Industrial Tellería; Jorge Alberto Reyes, alcalde de Pachuca; y Arturo Zapata, CEO de Corporación Zapata y consejero nacional del Tecnológico de Monterrey.

“Este año celebramos con enorme orgullo el 45 aniversario del Campus Hidalgo, reforzando una oferta integral de educación de excelencia y la vinculación entre sectores académicos, empresariales, gubernamentales y sociales. Futura Capital es un ejemplo de vinculación exitosa en pro de la innovación empresarial en Hidalgo”, señaló Díaz Barriga.

La plataforma lanzó nuevamente una convocatoria para identificar las mejores startups y scaleups de la región, listas para presentarse ante inversionistas. En la edición pasada, dos proyectos del campus lograron levantar capital en dólares, incluyendo uno surgido de PrepaTec.

Por su parte, Romualdo Tellería Beltrán destacó que Futura Capital representa una contribución directa al desarrollo social y empresarial del estado:

“La educación es un pilar fundamental para fortalecer la competitividad de las empresas y de nuestro entorno”.

Además de fomentar la innovación, el encuentro tiene un carácter social: la venta de boletos está destinada a proyectos que fortalezcan la educación en Hidalgo, en línea con la cultura de Generosidad del Tecnológico de Monterrey.