La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo presentó los detalles de la Feria Universitaria del Libro (FUL) 2025, que se llevará a cabo del 29 de agosto al 7 de septiembre. La República Checa será el país invitado de honor y el evento reunirá a escritores, académicos, artistas y familias en un espacio de cultura y conocimiento.
Por: Perla Baños.
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) anunció oficialmente el inicio de los preparativos de la Feria Universitaria del Libro 2025 (FUL), uno de los eventos culturales y académicos más importantes de la región, que celebrará su edición número 38 del 29 de agosto al 7 de septiembre.
En rueda de prensa, encabezada por el rector Octavio Castillo Acosta y autoridades universitarias, se detallaron las actividades de esta edición, cuya sede principal será el Polifórum “Carlos Martínez Balmori” en la Ciudad del Conocimiento.
El presidente de la feria, Marco Antonio Alfaro Morales, destacó que la FUL es un espacio para compartir conocimiento, amor por las letras y logros culturales y deportivos de la UAEH. Durante el evento se entregarán reconocimientos a destacadas personalidades e instituciones, entre ellos:
- Mérito Editorial Universitario: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Reconocimiento Universitario al Desarrollo de la Industria Editorial: Hachette Livre México.
- Premio Juan Crisóstomo Doria a las Humanidades: Jorge Volpi.
La República Checa será el país invitado de honor, con un programa cultural y académico que incluirá un Coloquio de Ciencia de Datos, además de presentaciones editoriales, cuentacuentos, talleres infantiles, concursos de podcast y FulTokers, así como actividades artísticas y encuentros con lectores.
Entre los espacios que albergarán actividades se encuentran el Centro Cultural Universitario La Garza, el Museo Casa Grande, la Torre de Posgrado “Lic. Gerardo Sosa Castelán” y el Centro Cultural Universitario César Sánchez Lozano en Zimapán.
Como ya es tradición, se celebrará la Carrera Atlética FUL 2025 de 7 km, el domingo 31 de agosto, totalmente gratuita y abierta al público.
En total, esta edición contará con 347 presentaciones editoriales, 95 actividades infantiles, 14 del coloquio académico, 13 artísticas, un torneo de ajedrez y la clausura.
El rector Octavio Castillo subrayó que la FUL es reflejo del esfuerzo universitario para promover la lectura, el deporte y el pensamiento crítico en la sociedad, consolidándose como una gran experiencia cultural y familiar.