Arranca operativo vacacional de verano; sectur da banderazo en Chiapas

Arranca Operativo Vacacional Verano 2023; dan banderazo en San Cristóbal de las Casas; Foto: Cortesia

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, entregó los nombramientos de Pueblos Mágicos

 

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, encabezaron el banderazo nacional del Operativo Vacacional Verano 2023, que se llevó a cabo en el Pueblo Mágico de San Cristóbal de las Casas, y en el que participarán autoridades de los tres órdenes de gobierno.

El titular de Sectur informó que, durante esta temporada de verano, que va del 12 de julio al 27 de agosto del 2023, se prevé que 55 millones 400 mil turistas nacionales y extranjeros visiten los diferentes destinos de México.

Señaló que se espera la llegada de 24 millones 344 mil turistas a hotel, 73% nacionales y 27% extranjeros, esto es 6.6% más que en el mismo periodo vacacional de 2022, y prácticamente igual al de 2019.

Indicó que la derrama económica por concepto de hospedaje se considera sea de 70 mil 720 millones de pesos, que junto con otros servicios turísticos alcanzará un consumo total de 776 mil 700 millones de pesos.

Adicionalmente, se estima el arribo de 27 millones 400 mil turistas nacionales y 3 millones 600 mil extranjeros, que se alojarán en otra forma de hospedaje, como en casa de familiares o amigos, y segundas residencias. Esto incluye 5 millones 900 mil turistas, que se hospedarán en alojamientos de economías compartidas.

Añadio que para este periodo vacacional, se privilegiarán los accesos carreteros a 116 destinos turísticos, entre ellos, 56 Pueblos Mágicos.

El porcentaje de ocupación en las ciudades se estima de la siguiente manera: Tijuana y Monterrey, 71%; Ciudad de México, 68.5%; Puebla, 66.5%; Querétaro, 66%; Mérida, 65.4%; Oaxaca, 62.4%; Guadalajara, 61%; Aguascalientes, 59.3%; Villahermosa, 53.7%; León, 49.7%; Tuxtla Gutiérrez, 46%; San Miguel de Allende, 42.3%; y en los Pueblos Mágicos se prevé que Tulum alcance 84%; Isla Mujeres, 65%; Loreto, 59.5%; Palenque, 45%; San Cristóbal de las Casas, 44%; y Comitán de Domínguez, 40%; sin embargo, cabe destacar que en los hoteles de 5 y 4 estrellas de San Cristóbal de las Casas, la ocupación podría oscilar entre 78 y 85%.

Como parte de la gira de trabajo por la entidad, el secretario de Turismo y el gobernador de Chiapas hicieron entrega de 20 unidades vehiculares de Ángeles Verdes, que sustituyen a las 7 existentes; y que cubrirán 16 rutas carreteras del estado, que significan 3 mil 32 kilómetros, en los que circulan alrededor de 85 mil 531 automóviles diariamente.

El titular de la Sectur también entregó los nombramientos de Pueblos Mágicos a los presidentes municipales de Copainalá y Ocozocoautla de Espinosa, así como las actualizaciones de nombramientos a San Cristóbal de las Casas, Comitán de Domínguez, Palenque y Chiapa de Corzo.

Aseveró que actualmente 177 destinos cuentan con este nombramiento, de los cuales 56 se han gestado en la presente administración. “Queremos que los potenciales turistas de México y el mundo vean con gran interés a estas localidades, que se han convertido en motivadores de viajes”, dijo.

Con el propósito de enriquecer la oferta turística de Chiapas, Torruco Marqués entregó el nombramiento como Barrio Mágico al polígono Ocosingo, ubicado en el municipio del mismo nombre.

Mencionó que con este distintivo se incorporan espacios representativos de una ciudad o capital de un estado; que faciliten la integración de productos; que sumen cadenas de servicios; que dispongan de infraestructura y conectividad; y que puedan enlazarse con otros destinos turísticos.

También, se llevó a cabo la firma del Convenio entre el gobierno del estado, Sectur federal, Comex, la asociación civil Corazón Urbano y las autoridades municipales de San Cristóbal de las Casas y Comitán de Domínguez, para la implementación de Rutas Mágicas de Color, para la pinta de 140 fachadas en cada localidad, y 20 murales en Comitán de Domínguez, todo ello con colores que reflejen el “espíritu” local, y donde quedará plasmada su riqueza natural y cultural del destino.

Durante la gira de trabajo por Chiapas, el titular de Sectur sostuvo un importante encuentro con empresarios turísticos de la entidad con quienes compartió las acciones emprendidas por el Gobierno de México en beneficio del sector.

En su oportunidad la secretaria de Turismo de Chiapas, Katyna de la Vega Grajales, enfatizó que Chiapas es hoy por hoy uno de los destinos más sobresalientes de nuestro país, ya que ofrece un sinfín de experiencias turísticas únicas, que nos ubican como el principal destino en turismo de naturaleza por su condición geográfica, que nos convierte en un referente nacional e internacional, además, nos destacamos al ser el primer lugar en observación de aves.

“Chiapas se distingue por ser vanguardia en México en cuanto al turismo comunitario, contamos con un Patrimonio Cultural de suma relevancia. Y qué decir de su gente, con su calidez, con su atención al turista, con esa sonrisa que te hace sentir como en casa y es que Chiapas tiene todo”, comentó.