Más de 360 elementos se suman a las labores de apoyo en zonas afectadas por las lluvias, en coordinación con el gobierno estatal y la Federación.
Redacción / Noticias Énfasis
Como parte de las acciones coordinadas que encabezan la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, para atender la emergencia provocada por las intensas lluvias en la entidad, personal y vehículos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) arribaron esta noche a la ciudad de Pachuca.
De acuerdo con información de la 18ª Zona Militar, los efectivos se desplegarán este domingo a primera hora hacia las zonas más afectadas, con el propósito de aplicar el Plan DN-III-E, operativo de auxilio a la población civil en casos de desastre.
Despliegue de apoyo humanitario
En total, son 361 elementos de tropa, 16 oficiales, dos jefes y 15 vehículos los que se integran a las tareas de apoyo que ya realizan el Gobierno del Estado de Hidalgo, los ayuntamientos, la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional.
Las fuerzas castrenses colaborarán en la evaluación de daños, rescate de personas, distribución de ayuda humanitaria, retiro de escombros y restablecimiento de caminos en los municipios más afectados, principalmente en las regiones Otomí-Tepehua, Sierra Alta y Huasteca hidalguense.
Acción programada por condiciones del terreno
La Sedena precisó que, debido a la inestabilidad del terreno y las condiciones meteorológicas, el desplazamiento nocturno podría representar un riesgo para las tropas y la maquinaria, por lo que la movilización hacia las comunidades afectadas se efectuará a primera hora del domingo, cuando existan condiciones seguras para el operativo.
Coordinación interinstitucional
Con esta acción, se refuerzan las tareas emprendidas por el Gobierno Federal y el Gobierno de Hidalgo para brindar asistencia inmediata a las familias damnificadas por las lluvias e inundaciones, sumando esfuerzos con los equipos de protección civil estatal, municipal y federal.
El Plan DN-III-E, implementado por la Secretaría de la Defensa Nacional desde 1966, es uno de los instrumentos más reconocidos de atención a emergencias y refleja la presencia solidaria del Ejército Mexicano en momentos de crisis.