Asegura defensa que no hay indicios que vinculen a proceso a JMK

No hay pruebas que señalen su presunta responsabilidad afirman los abogados del exprocurador

 

Ciudad de México, 24 de agosto de 2022.- Durante a la audiencia de vinculación a proceso contra el exprocurador Jesús Murillo Karam, acusado por el caso Ayotzinapa, sus abogados buscan rebatir los señalamientos que presentó la Fiscalía General de la República.

La defensa ha señalado que no existe una sola prueba que sustente que tenía conocimiento de que se ejerció tortura en contra de personas detenidas por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Durante la audiencia en la que se definirá si es vinculado a proceso, la defensa argumento que no hay una sola víctima, testigo o documento que señale la presunta responsabilidad del exfuncionario, lo que hace ver que no existe un indicio razonable para vincularlo a proceso.

Además, los abogados del ex titular de la PGR acusaron al Ministerio Público de la Federación de “descontextualizar” frases pronunciadas en conferencias de prensa para acusar a Murillo Karam.

“No es una ideación del señor Jesús Murillo Karam”, subrayó.

De igual forma, la defensa calificó de “ilógico” que durante una conferencia de prensa Murillo Karam girará una instrucción para cometer un hecho delictuoso en este caso para torturar a los involucrados.

Otro de los argumentos presentados por la defensa de Murillo Karam es que el delito de tortura del que lo acusan ya habría prescrito el 28 de octubre de 2017, tres años después de que ocurrieron los hechos.

Asimismo, se solicitó considerar tesis jurisprudenciales de la Suprema Corte respecto a la no autoincriminación.